Dormir bien es uno de los pilares que mantienen sano al cuerpo humano porque solo así se recuperan las energías gastadas a lo largo del día. Pasar unas siete horas de sueño también repara las células, disminuye el estrés, reduce la depresión, además de que regula la presión arterial, la frecuencia respiratoria y la frecuencia cardíaca.
Por esta razón debes dormir más de siete horas si ya cumpliste los 50 años para cuidar tu corazón
De acuerdo con lo publicado por Enséñame de Ciencia, hay diversas causas por las que millones de personas en el mundo sufren dificultad para dormir como el estrés excesivo, ruido o patologías del sueño.
Publicidad
No obstante, uno de los peligros más latentes es dormir con la boca abierta, lo que produce desde afectaciones locales hasta graves problemas de salud a largo plazo.
Por qué es malo dormir con la boca abierta
Esta acción se da de forma inconsciente o por una mala postura y algunos de sus efectos más leves en la salud son la generación de caries, acumulación de microorganismos o bacterias causantes del mal aliento y la infección de algunos hongos como Candida.
Publicidad
Al respecto, la médico española experta en el sueño, Inés Galofré Bofill, agregó que dormir con la boca abierta fomenta el aparecimiento de enfermedad gingival, el desarrollo de patologías cardíacas, lo que también genera un aumento de probabilidad de infarto.
Lo ideal es que esta condición sea estudiada por un médico profesional, sin embargo puedes comenzar con las siguientes opciones para determinar si pueden evitar esta situación:
- Mejora tu forma de respirar, usando tiras para ampliar las fosas nasales.
- Dormir de lado.
- Utilizar almohadas de la forma correcta para optimizar tu postura al dormir.
- Realizar actividades físicas o mentales que puedan reducir el estrés.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Es recomendable dormir después de hacer ejercicios? Conozca los beneficios del buen descanso
- Las horas que necesitamos dormir según nuestra edad
- Estas son las cinco posturas de yoga que te ayudan a dormir mejor si las practicas con frecuencia
- Estrategias para cuando no se puede dormir bien: breves siestas, la luz natural y cuidar la calidad del sueño