Puede ser un poco abrumador revisar las opciones de productos de protección solar en una tienda; ¿cuál de todos elegir? Hay tres aspectos para revisar y hacer una buena compra.

Enfóquese en el factor de protección solar (FPS). Lo adecuado es que sea de 30 a 50, porque cuando es mayor que eso, la crema se vuelve más difícil de aplicar en la piel y eso hará que usted no quiera usarlo, especialmente en la cara, dice la dermatóloga Rita Linkner, de RVL Skincare, en Nueva York.

Publicidad

Segundo, busque una crema de espectro amplio, porque esto le indica que va a protegerla de los rayos UVB y UVA. El primero quema la piel, el segundo la envejece. La combinación de ambos pone la piel en riesgo de cáncer.

Cualquiera que sea el factor de protección solar, la clave es reaplicar el protector cada dos horas y después de nadar o sudar. Foto: Shutterstock

También fíjese en cuánto tiempo es resistente al agua ese protector solar. La marca esperada aquí es entre 40 y 80 minutos, siendo esta última la ideal.

Publicidad

Tal vez lo más difícil es saber si está comprando un bloqueador químico o físico. Si en el empaque dice que es un filtro mineral, es de tipo físico, y por tanto de efecto superior, según Linkner, pues refleja los rayos solares, a diferencia del producto químico, que los absorbe.

¿Qué pasa con los cosméticos (cremas, maquillaje) con protector solar incorporado? Que pueden no ofrecerle el nivel de protección necesario, y lo mismo pasa con las sombrillas, dice la doctora Amy Kassouf del sistema de salud global Cleveland Clinic.

“Las personas tienden a sobreestimar la protección que obtienen de los productos de maquillaje con protector solar y de los paraguas“, dice la dermatóloga Amy Kassouf. En realidad, la sombra de un paraguas es mucho menos efectiva que un protector solar con un alto factor de protección (FPS), mientras que el FPS en el maquillaje probablemente no sea suficiente para limitar los efectos nocivos de los rayos ultravioleta.

Personas con sombrillas para cuidarse de la alta radiación solar que suele soportar la ciudad de Quito. Foto: Alfredo Cárdenas.

Con respecto a las sombrillas, la Dra. Kassouf dice que, si bien cualquier sombra es mejor que ninguna, la investigación sobre sombrillas de playa encontró que el 78 % de los usuarios terminó con quemaduras solares después de tres horas y media en la playa. En tanto que solo el 25 % de los que usaron un protector solar con FPS alto se quemó con el sol en el mismo periodo de tiempo.

¿Significa esto que dejará la sombrilla en casa? No. Pero úsela con el protector. Un enfoque combinado puede darle una protección óptima contra los rayos UV.

En el caso del maquillaje, Kassouf señala que durante las pruebas para FPS, las compañías usan una capa extragruesa del producto, algo parecido al maquillaje especial para trabajar bajo luces de teatro o frente a las cámaras. “En el mundo real, usted no usa capas tan gruesas de maquillaje, por lo que es más que probable que no se obtenga la protección completa que figura en la etiqueta”.

Tampoco descarte del todo el maquillaje que le gusta o que ya compró. Aplique protector solar con al menos SPF 30 y maquillaje con SPF 30, juntos.

Kassouf también está a favor del bloqueador solar con tintura y a base de minerales, uno de los mejores productos nuevos para la protección contra el sol. “Hay algo de óxido de hierro agregado a la base de bloqueador solar de zinc y titanio para darle un color tostado”, explica. “De esta manera, obtiene la protección solar de espectro más amplio en un producto que también puede igualar el tono de su piel”. (I)