La tensión arterial alta o hipertensión es una enfermedad común que genera efectos negativos en las arterias del cuerpo, haciéndolas más estrechas. Cuando alguien sufre de esto, la presión que ejerce la sangre en las paredes de las arterias hace que el corazón deba trabajar más para lograr bombear.

Cuando esta enfermedad no se trata, incrementa el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular; por ello debe controlarse al menos cada dos años desde los 18 años. Para prevenirla hay que tener un estilo de vida saludable, evitar fumar, hacer ejercicio y comer bien, reseña Mayo Clinic.

Publicidad

La infusión de lavanda permite controlar la tensión | Foto: Freepik

Cómo bajar la tensión arterial con infusiones

Lo primero es acudir a un médico para que determine si es necesario administrar fármacos; sin embargo, hay muchos casos que se pueden resolver de maneras más naturales. En este punto es necesario tener claro que, aunque los remedios caseros pueden ayudar a bajar la tensión, jamás reemplazará la medicación prescrita por un profesional.

Teniendo esto en cuenta, las cualidades de algunas plantas medicinales permiten que al hacerlas en infusiones ayuden a bajar y estabilizar la tensión. Entre ellas se pueden mencionar:

Publicidad

Té de apio

El apio tiene compuestos antioxidantes y fitoquímicos, lo que hace que sea una gran opción para bajar la tensión arterial naturalmente. También sirve para tratar la retención de líquidos.

1 de cada 3 adultos en todo el mundo está afectado por presión arterial alta, según la OMS

Para hacerlo, la persona debe hervir una taza de agua y cuando esté en su punto de ebullición se le añaden 20 gramos de apio, se deja reposar por 15 minutos, se cuela y se toma una taza a diario, explica El Español.

Té de lavanda

La lavanda cuenta con cualidades sedantes que más allá de calmar el estrés, pueden bajar la tensión arterial, sobretodo si es causada por problemas nerviosos.

Esta infusión se puede preparar calentando 250 ml de agua y añadiendo una cucharadita de lavanda cuando esté hirviendo. Se deja reposar por 15 o 20 minutos. Luego se cuela y se toma una taza al día tres veces a la semana.

Té de orégano

Las propiedades antiinflamatorias y diuréticas que contiene el orégano sirven para aliviar la hipertensión. Esto se debe a que sus compuestos activos, como el carvacrol, limpia las arterias para prevenir problemas circulatorios.

Se hierve una taza de agua y cuando esté lista se le añade una cucharadita de orégano. Se pone a reposar 15 minutos, se cuela y se toma una taza a media mañana tres veces a la semana.

(I)

Te recomendamos estas noticias