Los cálculos renales son depósitos duros conformados por minerales y sales que se forman dentro de los riñones. Según Mayo Clinic ocasionan fuertes dolores en el costado, a cada lado de la columna entre la parte baja de la caja torácica y las caderas. Aunque lo normal es que se sienta en un lado del cuerpo, también existe posibildad de que se sienta en ambos costados.

Ahora bien, la revista Semana detalla que un estudio publicado por The Nacional Institute of Health de Estados Unidos, halló que los problemas de riñón deben tratarse a través de la alimentación, debido a que los medicamentos en muchas oportunidades pueden ser contraproducentes.

Publicidad

Para expulsar los cálculos renales es necesario tomar mucha agua. En caso de que estos se alojen en las vías urinarias ocasionarían una infección y es posible que la cirugía sea la solución, explica Mayo Clinic.

No obstante, en la partida entra otro jugador para atacar este mal; se trata de un remedio natural hecho a base de cola de caballo que tiene propiedades para ayudar a hacer el proceso más llevadero.

Publicidad

Se cree que la cola de caballo contiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Foto: Archivo

Cola de caballo para los cálculos en los riñones

Sanitas detalla que la cola de caballo es una planta históricamente empleada para reducir la retención de líquidos; también para tratar los cálculos renales y de la vejiga, las infecciones del tracto urinario, la incontinencia y otros trastornos de los riñones y la vejiga.

5 infusiones para tratar los cálculos en la vejiga

Esto se debe a que contiene sustancias químicas que pueden tener cualidades antioxidantes y antiinflamatorias. Pero, hay que tener cuidado, pues no es segura si se toma por vía oral a largo plazo.

Té de cola de caballo para limpiar los riñones

Para la preparación del té de cola de caballo sólo se necesitará una taza de agua hirviendo y una cucharada del tallo de la planta.

Lo primero que debe hacerse es poner el tallo seco de la cola de caballo en una taza de agua hirviendo y dejarlo reposar entre 5 y 10 minutos. Después se cuela y se bebe.

Para el tratamiento, Semana recomienda tomar dos tazas al día después de las comidas principales. No obstante, no es bueno que esta infusión sea consumida por más de siete días, ya que podría ser contraproducente.

No se debe tomar durante el embarazo y el proceso de lactancia, tampoco si una persona tiene diabetes o niveles bajos de potasio.

(I)

Te recomendamos estas noticias