En la infinita bondad de la naturaleza, existe una planta conocida como hoja santa que tiene múltiples beneficios para la salud, por lo que se puede usar como condimento en las comidas o como té o infusión y así aprovechar sus propiedades.

Beneficios del té de hojas de guanábana para la salud de los ojos: Previene las cataratas y la pérdida de la vista causada por la diabetes

Esta especie originaria de México es popular y muy recomendada por sus cualidades antioxidantes, antidiabética, antiinflamatoria, antibacterial, antiviral, antimicrobiana, analgésicas, digestivas, antireumático y hasta insecticida.

Publicidad

Según explica el portal Tua Saúde, esto es gracias a sus componentes como flavonoides, terpenoides, taninos, cumarinas, clorofila y fenólicos.

También recibe otros nombres como hierba santa, jaco, hoja Santa María, acuyo u hoja de momo, dependiendo de la zona geográfica.

Publicidad

Uno de sus principales usos es en el tratamiento contra la inflamación de los riñones, así como también para regular los niveles de azúcar, aunque en este último caso su consumo debe ser comedido.

¿Para qué sirve la hoja santa?

En la cocina mexicana es muy utilizada en la preparación de pescados, aves, caldos, quesos y salsas, debido a su sabor dulce. De acuerdo con el sitio web del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) de México, si la ingiere por esta vía o como infusión puede aprovechar sus propiedades para tratar además las siguientes patologías:

Ayudar a bajar de peso y regular la glucosa en sangre: Dos de los 10 beneficios del té de hojas de aguacate

- Fiebre, garganta, tos con flema, sequedad de la boca

- Dolor de estómago

- Estreñimiento o diarrea

- Asma y bronquitis

- Enfermedades femeninas como inflamación o infección en el útero.

- Falta de apetito

- Reumatismo o dolores musculares o de articulación

- Quemaduras

- Ansiedad y nerviosismo

Incluso, el CIAD agrega que hasta se ha documentado su efectividad como estimulante en la producción de leche materna. Sin embargo, en mujeres embarazadas se desaconseja su consumo ya que puede inducir abortos espontáneos.

¿Cómo se prepara el té de hierba santa?

Su preparación es tan sencilla como cualquier otra infusión de hierbas. Siguiendo las indicaciones de Tua Saúde, se debe poner a hervir 500 ml de agua en olla hasta que alcance su punto máximo. Se retira del fuego y se le agrega la hoja santa.

Se procede a tapar y dejar que repose por 10 minutos hasta que enfríe y luego se ingiere máximo 1 taza al día. En caso de gripe, se le puede adicionar una cucharadita de miel para reforzar sus propiedades.

Reiteramos la importancia de consultar a su médico de confianza antes de tomar tés de plantas medicinales para estar prevenido en caso de tener contraindicado su consumo.

(I)

Te recomendamos estas noticias: