Las verduras no pueden faltar en la dieta diaria porque proporcionan nutrientes que ayudan a mantener una buena salud. Aunque cada tipo aporta beneficios únicos, entre todas las opciones disponibles, una verdura destaca por sus excepcionales propiedades nutricionales: el berro.

Cómo debes consumir el berro, la verdura más saludable del mundo que tiene beneficios contra el cáncer

El berro es la reina de las verduras.

¿Qué aporta el berro al cuerpo humano?

El berro es reconocido por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), quienes le otorgaron una puntuación perfecta de 100 sobre 100 en una evaluación de 47 vegetales estudiados. Esto lo posiciona como el vegetal más nutritivo, superando a otros como la col china, que obtuvo 92 puntos, detalla La Nación.

Publicidad

Considerado un “tesoro nutritivo y medicinal”, el berro contiene altas concentraciones de nutrientes.

Dos recetas fabulosas con berro para mejorar la anemia, pero estas son las personas que no deben consumir este alimento

Sus propiedades son útiles para combatir diferentes tipos de anemia, es antiinflamatorio y ayuda a prevenir enfermedades respiratorias gracias a su elevado contenido de hierro y vitamina C.

Publicidad

Rachel O’Connor, dietista del Centro Médico Irving de New York, citada por La Nación, menciona estudios que reseñan que el consumo de berro puede estar relacionado con un menor riesgo de cáncer.

El berro encabeza el listado de las verduras más nutritivas entre 47 alimentos estudiados. Foto: Pixabay

¿Cuáles son las verduras más poderosas?

Aunque el berro se lleva el título de la verdura más poderosa, una dieta equilibrada debe incluir otros vegetales nutritivos y en la lista de las más beneficiosas se incluyen la col china, acelga, verde de remolacha, espinaca, achicoria, lechuga de hoja, perejil, lechuga romana.

También se cuentan como beneficiosas a la col rizada, nabo verde, mostaza verde, endibia, cebollino, diente de león, ají, rúcula, brócoli, calabaza y col de Bruselas. Cada una aporta diferentes nutrientes y beneficios.

Añade espinacas crudas a tus alimentos para potenciar sus nutrientes. Foto: freepik

Mientras que, en el campo de las frutas y hortalizas de los grupos de color amarillo y naranja, tales como la zanahoria, el tomate, la calabaza y la batata son igualmente buenas para el organismo.

Por su parte, los frutos cítricos como el limón, naranja, lima y pomelo se agruparon en la mitad inferior de la lista, aunque no por eso dejan de aportar sus beneficios nutricionales.

(I)

Te recomendamos estas noticias