A la mayoría de las mujeres cuando están jóvenes no les preocupa ni les quita el sueño escuchar la palabra menopausia.
Sin embargo, al acercarse el momento de empezar a experimentar los cambios que trae esta etapa en sus vidas, comienzan a hacerse preguntas y a sentir curiosidad por saber qué es eso que está por ocurrir en sus cuerpos, si es normal o no, tal o cual síntoma, y ahí sí que se les acaba la tranquilidad.
Publicidad
Con respecto a este tema, algunos hombres piensan que una mujer menopaúsica es sinónimo de mujer histérica y hasta en la mayoría de las féminas existe desconocimiento, percepciones erróneas y descalificaciones.
Como la menopausia tiene sus consecuencias, es importante, conocer las verdades y los mitos que envuelven esta etapa de la existencia femenina.
Publicidad
Mitos y verdades sobre la menopausia
¿Disminuye la esperanza de vida de la mujer?
Falso
Hace algunos años, la esperanza de vida de una mujer era muy poca después de la menopausia. Pero ahora, esta puede vivir entre 30 o 40 años más, dijo al portal el País a la doctora Clotilde Vázquez
¿La falta de hormonas la predispone a enfermedades?
Verdadero
Las dos hormonas producidas por el ovario, progesterona y, sobre todo, 17 beta estradiol, que es el estrógeno más abundante, tienen receptores en todo el organismo. El no tener esas hormonas tan necesarias para el funcionamiento de todos los sistemas y aparatos hace que la mujer esté más predispuesta a tener enfermedades durante la menopausia como por ejemplo la obesidad, la diabetes y el síndrome metabólico.
¿No es conveniente el uso de hormonas de reemplazo?
Falso
Claro que es conveniente la terapia de reemplazo hormonal, ya que a través de ella se aportan vía oral, vía transdérmica o vaginal las hormonas que ya no produce el ovario, aunque existen algunas contraindicaciones: como cáncer de mama familiares, problemas de coagulación severo, pero, si no, sí es recomendable su uso.
¿El descenso hormonal afecta el estado de ánimo?
Verdadero
Normalmente, hay dos tipos de síntomas que experimentan las mujeres. En algunas predomina la tristeza. Sobre todo cuando hay menopausias bruscas, sin haber tenido antes casi síntomas. Entonces, ese déficit brusco suele producir tristeza, cansancio e incluso una auténtica depresión.
Pero lo que se produce con mayor frecuencia es irritabilidad, cambios de humor, pasar del llanto a la risa. Estos vaivenes y la falta de tranquilidad, son muy frecuentes.
Más pescados y legumbres para retrasar la llegada de la menopausia
¿Se produce dificultad para conciliar el sueño?
Verdadero
Efectivamente. Puede ser un insomnio total y de comienzo, o puede ser un despertar frecuente por los sofocos o sin sofocos, pero un sueño muy irregular, de manera que por la mañana están muy cansadas. Pero la terapia de reemplazo hormonal también ayuda a disminuir estas molestias.
¿Se producen cambios en el aspecto físico?
Verdadero
Resulta inevitable el engordar siempre y cuando no se practique alguna actividad física. Los estrógenos aumentan el gasto energético, al no producirlos ya se tendría que comer menos para no engordar.
Pero además, en el sistema nervioso central las mujeres poseen muchísimos receptores de estrógenos, por eso a veces experimentan trastornos del ánimo después de un parto, algunas mujeres, incluso en la situación premenstrual
¿Es conveniente el deporte durante la menopausia?
Verdadero
El practicar algún deporte, a partir de los 40 años, no se debería ver como una posibilidad si no como la mejor opción. Debido a que contribuye a disminuir el síndrome genitourinario de la menopausia que no es más que el conjunto de síntomas derivado de la atrofia de la pared de la vagina y de los uréteres.
Esperamos que al conocer aspectos importantes de lo que es verdad o mentira acerca de la menopausia, tanto las damas como los caballeros vean con más normalidad una etapa de la vida de la mujer, que al igual que todas las demás puede ser maravillosa, si se sabe disfrutar.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas tres mascarillas hechas con bicarbonato prometen eliminar las arrugas de manera natural
- Cómo usar el ajonjolí para producir colágeno y retardar el envejecimiento
- ¿Cómo hacer colágeno casero con mascarilla de gelatina sin sabor? También sirve para el acné
- Cómo usar la mascarilla de aloe vera para reducir las arrugas de la piel
- La mascarilla de aceite de coco y sábila que te ayudará a eliminar las arrugas de manera natural