Los huevos de gallina son de esos alimentos que rara vez faltan en el hogar. Con el tiempo han sido protagonistas de diversos mitos relacionados con su consumo. Sin embargo, la ciencia ya se encargó de despejar muchas de las dudas que giran en torno a este producto animal.
Cada huevo es una fuente asequible de proteínas y otros nutrientes. También tienen naturalmente un alto contenido de colesterol, pero que no parece elevar los niveles del organismo como lo hacen otros alimentos, según la Clínica Mayo.
Publicidad
Mitos sobre el consumo de huevo
Comerlos crudos
Falso. Aunque algunos deportistas creen que “así le aportan más proteínas; tomarlos sin cocinar podría ser contraproducente ya que se corre el riesgo de contraer alguna enfermedad, como por ejemplo la salmonelosis”, destaca La Vanguardia.
Un huevo al día ayuda a combatir la desnutrición
Son buenos para la vista
Contienen vitamina A y del antioxidante luteína, “que tienen un importante papel en la salud ocular”.
Publicidad
Causa indigestión
A algunas personas les puede caer mal, el tipo de cocción es el factor que podría detonar el malestar estomacal. de cocinarlos. Según La Vanguardia, “los pasados por agua y los escalfados se digieren mejor que los duros o los fritos”.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos cinco alimentos son tan peligrosos que te pueden matar si no los procesas con mucho cuidado
- Los ocho alimentos que aportan más colágeno a la piel que las cremas y otros tratamientos cosméticos
- Los alimentos que no debo comer para evitar el acné
- Con estos alimentos puedes aumentar la melatonina de forma natural y dormir profundamente toda la noche
- Si consume estos alimentos a diario dormirá tranquila y plácidamente como un bebé