La diabetes es una enfermedad que afecta casi cualquier parte del cuerpo, es por ello que la persona diagnosticada con esta enfermedad crónica deberá controlar los niveles de glucosa en la sangre.
Publicidad
Este plan debe incluir una buena alimentación, actividad física regular, descanso de calidad, tomarse las medicinas correctamente y medir la glucosa constantemente, reseña el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales.
¿Cómo aplanar la curva de la glucosa en sangre?
El papel de la alimentación es determinante al momento de aplanar la curva de la glucosa en la sangre, el portal Healthline asegura que por ello se debe seguir un patrón dietético saludable.
Publicidad
Hay ciertos alimentos, como vegetales, frutas, nueces y fuentes de proteínas que pueden servir para optimizar el los niveles, pero ¿Qué pasa en el caso de las grasas y los carbohidratos?
La bioquímica Jesse Inchauspé explicó durante una entrevista concedida a El Confidencial que existe un truco para aplanar la curva de la glucosa y se trata básicamente de “ponerle ropa a los postres”.
Esta es la peor fruta que podrían comer los diabéticos porque eleva el azúcar en sangre de inmediato
Tras consumir alimentos ricos en carbohidratos, como una torta de chocolate, se sufre un pico glucémico, lo que elevará súbitamente los niveles de azúcar en la sangre, el secreto es acompañarlos de fibras, grasas o proteínas para hacer que la absorción sea más lenta y la glucosa esté más controlada.
Mejores grasas y carbohidratos para personas con diabetes
Por ejemplo: si una persona se come un pastel de chocolate a mitad de tarde, debería de acompañarlo de alimentos como almendras, nueces o cacahuates, entre otros.
Carbohidratos para personas con diabetes: Calabaza, aguacate, avena, yogurt descremado.
Grasas para personas con diabetes: Nueces y mantequilla de nueces, linaza, aceite de aguacate, huevos, aceite de oliva, almendras y avellanas.
(I)