El colágeno es una proteína fundamental para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo, especialmente de la piel, pero con el paso de los años su producción disminuye, por lo que empiezan a notarse arrugas, líneas de expresión y flacidez.
Algunas de esas arrugas se pueden volver grietas o surcos profundos y notarse, especialmente, alrededor de los ojos, la boca y en el cuello.
Publicidad
Cuando esto sucede, muchas mujeres consideran el uso de tratamientos cosméticos. Sin embargo, otras prefieren acudir a los productos naturales.
Cómo usar el ajonjolí para producir colágeno y retardar el envejecimiento
Uno de esos productos que se pueden aplicar en casa es el aceite de almendras, ya que contribuye a estimular la formación de colágeno, disminuir las arrugas y exfoliar la piel.
Publicidad
Este aceite es de gran utilidad para lograr la eliminación de todas las células muertas acumuladas en el rostro, combatir las impurezas y dejar la dermis mucho más luminosa y llena de vida.
Se caracteriza por contener antioxidantes como la vitamina A y la vitamina E, las cuales son necesarias para prevenir la aparición prematura de los signos de la edad. De igual modo, para estimular la renovación celular. Así lo señala el portal Semana.
Los ocho alimentos que aportan más colágeno a la piel que las cremas y otros tratamientos cosméticos
Mascarillas de aceite de almendras para estimular el colágeno
Para las arrugas
Ingredientes
- 1/2 aguacate.
- 2 cucharadas de aceite de almendras.
- 1 cápsula de vitamina E.
Procedimiento
- Extraer la pulpa del aguacate y triturar con un tenedor.
- Añadir el aceite de almendras y el líquido de la cápsula de vitamina E.
- Lavar y secar el rostro previamente.
- Aplicar la mascarilla en las zonas de las arrugas.
- Dejar actuar por media hora.
- Enjuagar.
Para el acné
Ingredientes
- 2 cucharadas de aceite de almendras.
- 1 yema de huevo.
- 1 manzana.
Procedimiento
- Pelar la manzana, retirar la semilla y cortarla en trozos pequeños.
- Triturarla hasta obtener un puré.
- Agregar la yema de huevo y el aceite de almendras.
- Revolver nuevamente para que se integren los ingredientes.
- Lavar y secar el rostro antes de realizar el procedimiento.
- Aplicar la mascarilla con una brocha limpia.
- Dejar actuar por media hora.
- Enjuagar.
Es importante tomar en cuenta que antes de aplicar algún producto en la piel, incluyendo los remedios caseros, se recomienda consultar con un dermatólogo. Particularmente, si se padece algún tipo de afección cutánea, como por ejemplo acné.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas tres mascarillas hechas con bicarbonato prometen eliminar las arrugas de manera natural
- Cómo usar el ajonjolí para producir colágeno y retardar el envejecimiento
- ¿Cómo hacer colágeno casero con mascarilla de gelatina sin sabor? También sirve para el acné
- Cómo usar la mascarilla de aloe vera para reducir las arrugas de la piel
- La mascarilla de aceite de coco y sábila que te ayudará a eliminar las arrugas de manera natural