A medida que avanzamos en edad, es esencial prestar atención a nuestra salud en general, y eso incluye cuidar de nuestra piel, que de hecho puede mostrar las primeras señales de problemas de salud subyacentes, como la diabetes.

Esta enfermedad se presenta cuando los niveles de azúcar en la sangre son demasiado altos debido a la falta de insulina o al mal funcionamiento de esta hormona en su cuerpo. Sorprendentemente, un tercio de las personas con diabetes experimenta signos en la piel relacionadas con su condición, tal como publica Medical News Today.

Publicidad

Por qué aparecen las manchas en la piel y cómo tratarlas

Los mejores resultados para combatir este cuadro se logran con cambios en estilo de vida.

Manchas en la piel que revelan diabetes

  • Una de las más comunes es la “dermopatía diabética”, que se manifiesta con manchas rojizas en la piel, que con el tiempo pueden oscurecerse y formar pequeñas costras.

Aunque generalmente no causan dolor, pueden afectar su autoestima, ya que a menudo aparecen en áreas visibles como las rodillas, los tobillos, los muslos o los antebrazos. La buena noticia es que estas manchas tienden a mejorar cuando se controla adecuadamente la diabetes.

  • Otra señal de advertencia es la coloración amarillenta de la piel en las palmas de las manos y las plantas de los pies, especialmente cuando los niveles de azúcar están elevados.

Esto puede afectar la producción de colágeno en su cuerpo, una proteína esencial para la salud de la piel, el cabello, las uñas y los huesos.

Publicidad

Los pacientes con diabetes o problemas de azúcar en sangre suelen tener la piel amarillenta. Foto: Pexels.
  • Algunas personas con diabetes también pueden experimentar “bullosis diabeticorum”, que se caracteriza por la aparición de ampollas en la piel, generalmente en los antebrazos, las piernas, los pies y los dedos.

Afortunadamente, estas ampollas suelen sanar en unas pocas semanas con el cuidado adecuado, según la Clínica Mayo.

Loción para blanquear el rostro con perejil y jengibre

(I)