La acumulación de glucosa en la sangre es la principal característica de la diabetes. Aunque esto es lo más común, la enfermedad puede traer consigo otras consecuencias como la coloración en los párpados y las manchas de piel causadas por la diabetes tipo 2.

Pie diabético: los tres pilares fundamentales del diagnóstico y tratamiento que pueden salvarte de una amputación

Recuerde que “la diabetes se produce cuando el cuerpo no responde de manera eficaz a la insulina o no produce suficiente insulina para controlar los niveles de azúcar en sangre”, como explica Healthline.

Publicidad

¿Cómo son las manchas de la diabetes?

Una de las alteraciones que puede producir la enfermedad a lo largo del tiempo es la dermopatía diabética inespecífica, un problema en la piel que de acuerdo con el blog de salud del Gobierno de México “se caracteriza por la aparición de manchas rojizas de entre 0,5 y dos centímetros de diámetro, que con el tiempo se hacen oscuras y forman pequeñas costras”.

Si bien es cierto que esto no representa ningún dolor o alguna consecuencia grave puede afectar el autoestima debido a su apariencia en rodillas, tobillos, muslos o antebrazos.

Publicidad

Pueden aparecer como pequeñas protuberancias en la piel de un color rosa oscuro o marrón, pero con el tiempo se irán transformando en manchas planas (máculas) de color marrón, que no presentan relieve, como describe la Clínica Vascular Marbella.

Las personas nocturnas tienen mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2: Aplica estas cinco medidas y evitarás complicaciones en tu salud

Cuando se transforman en lesiones más amplias el color marrón se debe a la acumulación de hemosiderina, un producto de la degradación de la hemoglobina, y melanina (el pigmento que da color a la piel). También se las conoce como “manchas en las espinillas”, refiere Healthline.

De acuerdo con la Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA por sus siglas en inglés) una persona con diabetes también puede experimentar otros problemas en la piel como úlceras, piel agrietada y mala cicatrización de heridas. Las afecciones más comunes son:

  • Coloración amarillenta en las palmas de las manos y plantas de los pies
  • Aparición espontánea de ampollas sobre la piel sana de antebrazos, piernas, pies y dedos, conocida como Bullosis diabeticorum
  • Erupciones pequeñas de color rojo que crecen y causan comezón, conocidas como necrobiosis lipoídica
  • Aparición de áreas rojas indoloras bien delimitadas en la parte inferior de las piernas y en los pies, conocida como eritema diabético

5 recomendaciones para evitar un descontrol glucémico en personas con diabetes durante el verano

Qué causa las manchas en la piel en personas con diabetes

Siguiendo los datos que aporta el medio Healthline, los problemas en la piel suelen aparecer cuando:

  • Hay daños en los nervios conocidos como neuropatía diabética
  • Daño a los vasos sanguíneos que reducen la circulación y el flujo sanguíneo a la piel
  • Daño a las células de la piel
  • Los glóbulos blancos se vuelven menos capaces de defender al organismo contra las infecciones
  • Infecciones por bacterias
  • Infecciones por hongos

(I)

Te recomendamos estas noticias