La leucemia puede definirse como el tipo de cáncer que afecta los tejidos que forman la sangre en el organismo, incluyendo la médula ósea y el sistema linfático.
MayoClinic explica que en realidad hay muchos tipos de leucemia: algunos afectan frecuentemente a los niños, mientras que otros son más padecidos por adultos.
Publicidad
En líneas generales, en esta enfermedad se ven involucrados los glóbulos blancos, cuya función es combatir infecciones; sin embargo, la médula ósea de alguien con leucemia los produce anormales y excesivamente, por lo que no hacen bien su trabajo.
¿Qué es la erupción de leucemia?
Cuando ese exceso de glóbulos blancos se desplazan a las células sanas, pueden producir síntomas como hematomas, pérdida de peso involuntaria y erupciones cutáneas, detalla el portal Health.
Publicidad
La erupción en la piel se puede mostrar como pequeños puntos, placas grandes e incluso bultos que producen picor y que no se vuelven blancos al ser presionados. Estos pueden aparecer por la presencia del cáncer en sí o como una respuesta del cuerpo a los tratamientos.
El médico a cargo no puede diagnosticar una erupción de leucemia sólo por su apariencia, es posible que se deban buscar antecedentes médicos y algunas pruebas para lograr el diagnóstico. Estas se pueden tratar de acuerdo a su causa y pueden incluir protección para la piel u otras opciones medicinales.
Síntomas de erupción de leucemia y cómo diferenciarlos
Los síntomas de la erupción de leucemia siempre dependerán de las causas, pero en general se pueden distinguir por presentar moretones, fácil sangrado, picazón, dolor, pus o una raya roja al rededor de la erupción, parches elevados en la piel, decoloración de la piel, hinchazón y piel caliente al tacto.
(I)