La ruda es una planta de la familia de las rutáceas, tiene pequeñas hojas grises azuladas y es de sabor amargo. Ha sido usada desde la antigüedad, de diferentes formas.

En la Edad Media se usaba en la licorería, explica Larousse Cocina, pero también para ahuyentar plagas en las cárceles, según detalla el canal de YouTube Cocina Natural.

Publicidad

Una publicación de Clarín señala además que hay quienes la usan en la entrada de la casa para ahuyentar las malas vibraciones, aunque hay quienes recomiendan no colocarla cerca de puertas o ventanas ya que su olor es fuerte y puede ser desagradable para algunos.

Los beneficios de la ruda son diversos y, entre ellos, hay varios que pueden contribuir a mejorar la salud de las personas. El portal Gastrolab indica en un artículo que la ruda se emplea en la medicina tradicional ya que tiene propiedades digestivas, antiespasmódicas y relajantes, entre otras.

Publicidad

Las infusiones más saludables para relajarte o mejorar la digestión

No obstante, es importante tener en cuenta que debe abusarse de esta bebida, ya que su consumo en exceso puede causar dependencia y toxicidad, menciona Clarín. Tampoco se recomienda para mujeres embarazadas, porque puede ser abortiva.

Beneficios de la ruda

  • Favorece la digestión

Beber té de ruda facilita los procesos digestivos debido a que estimula la función biliar, debido a ello, es muy común que se use para tratar el estreñimiento o algunos desórdenes digestivos, también se puede beber una tacita de té después de comer, según Gastrolab.

  • Alivia los cólicos menstruales

Varios de los malestares ocasionados por la menstruación pueden ser aliviados por el té de ruda, señala una publicación de El Universal. Esta bebida también ayuda a estimular el flujo sanguíneo en el área de la pelvis y el útero, y en algunos casos fomenta la menstruación.

Cinco infusiones que te ayudarán a dormir mejor

  • Funciona como relajante

Por su efecto calmante y sedante, el aceite de ruda es muy usado para disminuir los dolores por golpes o heridas, mientras que el té ayuda a reducir la ansiedad y el nerviosismo, indica Gastrolab.

  • Acción desinflamatoria

El Universal menciona también que el té de ruda puede ayudar a combatir la inflamación, los mareos, cálculos renales y a regular la presión arterial.

  • Mejora la circulación

Gastrolab en su artículo indica que la ruda puede tener efectos muy positivos para tonificar las arterias y normalizar el flujo sanguíneo.

Cinco infusiones medicinales para depurar tu sangre

  • Función antiespasmódica

Su acción antiespasmódica es muy útil para tratar cólicos estomacales o diarrea, por lo que en esos casos beber una taza de té es muy beneficioso, se recomienda en la publicación antes mencionada.

Preparación

  • Ingredientes:

1 cucharada de hojas de ruda

1 taza de agua

  • Paso a paso

Colocar el agua en un pocillo y cuando hierva agregar la ruda, cocinarla a fuego lento para que se impregne el sabor durante diez minutos. Cuando esté lista cernir la infusión y servir caliente, se puede añadir algún endulzante. (I)