Una sana alimentación es fundamental para tener una vida saludable y evitar diversas enfermedades. Según una publicación del Mejor con Salud, aunque no se ha demostrado que existe una relación directa entre el acné y la dieta de la persona, muchos deciden mejorar su hábitos alimenticios con la finalidad de prevenir brotes.
En el portal web se menciona que la dieta para evitar el acné requiere que el paciente disminuya o elimine el consumo de grasas trans y saturadas, azúcares, golosinas y productos lácteos. Además, se hace énfasis en la exclusión de alimentos con carga glucémica alta.
Publicidad
Tomando en cuenta esos factores, se puede determinar qué alimentos deben excluirse de la alimentación si se busca evitar el acné, señala Mejor con Salud.
Acné en adultos, descubra las posibles causas y cómo cuidar su piel
Alimentos que deben evitarse
Existen algunos alimentos irritantes y ácidos que pueden de alguna forma incidir en la aparición del acné en una persona, por lo que para evitar los brotes lo más conveniente es excluirlos de nuestra dieta. Mejor con Salud recomienda evitar el consumo de los siguientes:
Publicidad
- Productos lácteos
Consumir frecuentemente productos lácteos enteros puede causar la aparición de acné, ya que contiene precursores de la testosterona, una sustancia que puede que participe en la producción de sebo y que se desequilibra por esta variedad de alimentos.
Remedios caseros para eliminar el acné de la espalda
- Pan
En el artículo se menciona que, si se busca evitar el acné, es importante reducir al máximo el consumo de carbohidratos simples, que se encuentran en la bollería industrial, el pan, la pasta y cualquier alimento que provenga de las harinas refinadas.
- Embutidos y prefabricados
Poseen grasas saturadas, añadidos químicos y harinas refinadas que afectan la salud de la piel. Este tipo de alimentos puede además empeorar los casos de acné crónico.
- Productos con cafeína
La cafeína es un estimulante que produce alteraciones hormonales que se vinculan a este problema cutáneo, por lo que se recomienda limitar su consumo para no agravar el cuadro de acné, indica la publicación de Mejor con Salud.
- Huevo
El huevo es un alimentos con múltiples propiedades y que se recomienda en diversos tipos de dieta. No obstante, comer sus yemas de manera excesiva puede causar un problema, ya que esta parte del huevo tiene un alto contenido de grasa que puede influir en la liberación excesiva de sebo en la piel.
Para que su consumo sea más seguro, lo ideal es prepararlo solo con las claras, se indica en el artículo
¿Cuál es el mejor tratamiento para el acné?
- Carnes rojas
Para que la dieta para el acné sea más efectiva, lo aconsejable es remplazar las carnes rojas por aquellas que son más digeribles y bajas en grasa: pollo, pavo, etc.
Las carnes rojas principalmente ralentizan el proceso digestivo y liberan compuestos ácidos que pueden provocar acné, debido a que alteran el pH del cuerpo, inciden en las alteraciones de las glándulas sebáceas y la oxigenación cutánea. (I)