Si bien el perejil es uno de los condimentos más usados en la cocina, es considerada una planta “bomba de vitaminas”, así como otros nutrientes. Según precisa la Fundación Española de Nutrición (FEN), 100 gramos de perejil duplican la dosis de vitamina C que necesitamos diariamente.

¿Cuáles son los beneficios del perejil?

Publicidad

El perejil, conocido científicamente como Petroselinum crispum, es una planta herbácea de la familia Apiaceae nativa de la zona central de la región mediterránea. Se cultiva generalmente como condimento.

1. Alta cantidad de vitaminas.

Publicidad

“Nos aporta casi el 50 % de la provitamina A y cantidades elevadísimas de vitamina K”, destaca la Fundación Española de Nutrición (FEN).

La vitamina K aporta a la salud ósea, mientras que la vitamina C lo convierte en un gran refuerzo inmunológico. Asimismo, el perejil contiene antioxidantes como el betacaroteno.

2. Prevención de la diabetes.

El perejil posee un nutriente que es la miricetina, importante para la prevención y el tratamiento de la diabetes. Es una investigación publicada en el Journal of Nutrition la que encontró que comer alimentos ricos en un nutriente natural puede disminuir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el 26 %.

¿Cómo utilizar el perejil?

· Agua, infusión o té

· Ensaladas como aromatizante

· Condimento

· Guarnición

· Sirve para dar sabor a carnes o pescados