Probablemente, cuando nos referimos al desayuno hablamos de la comida más importante del día, porque llevamos horas sin ingerir alimento alguno y vamos a comenzar una dura jornada, con lo que el cuerpo requiere que la energía llegue de manera abundante para tener las pilas bien cargadas. Sin embargo, no a todo el mundo le gusta llenarse nada más comenzar el día, y en ocasiones, no es recomendable.

Es más, quizás es mejor optar por frutas y verduras para quien guste de ellas, con el fin de mantener una dieta sana y mucho más saludable, además de cuidar la línea. Y si eres de los que no desayuna demasiado, quizás te interesen los beneficios de ingerir una manzana verde en ayunas, nada más levantarte.

Publicidad

1. A mantener controlado el peso

Las manzanas verdes tienen un alto poder saciante, por lo que consumir una en ayunas hará que nos sintamos con energía y con todas las vitaminas para obtener la vitalidad que necesitamos para empezar el día, pero sin la necesidad de comer durante un periodo de tiempo, algo que, para los que empiezan dietas de adelgazamiento, puede ser el aliado perfecto.

Publicidad

2. Una fuente de juventud

La manzana verde, al igual que otras variedades, es una fuente natural de flavonoides, siendo los más abundantes la cianidina y epicatequina. Además, contiene vitamina C.

La frase común que aconseja ‘una manzana al día aleja al médico de casa’, parece una buena recomendación para mantener una nutrición adecuada.

Los flavonoides y la vitamina C actúan como antioxidantes en el organismo, por ello, son capaces de aportar beneficios en general. Adicionalmente, pueden combatir el efecto de los radicales libres, que suelen ser uno de los principales causantes del daño celular y del envejecimiento.

Según los expertos de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), por cada 100 gramos de porción comestible puede aportar 0,3 de proteínas, 12 de hidratos de carbono, 2 de fibra y 46 kilocalorías.

2. Mejora la digestión

Como otras frutas y alimentos de origen vegetal, la manzana verde contiene fibra alimentaria, que es la que ayuda a mantener el buen tránsito intestinal y mejorar el estado de ánimo. De acuerdo con un estudio publicado en el año 2010, las manzanas verdes ayudan a prevenir el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares, principalmente debido a su contenido en fenoles y flavonoides.

3. Nivela el azúcar en sangre

Una manzana verde en ayunas puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre. Los valores correctos son fundamentales para las personas diabéticas o con riesgo de padecer diabetes. Hay que recordar que, durante las horas en que dormimos, el metabolismo sigue funcionando. Sin embargo, el páncreas puede tener dificultades para regular la glucosa del cuerpo.

Al comerla en ayunas, la manzana retrasa la absorción de azúcar en el intestino. El efecto se debe a su fibra soluble y dura gran parte del día.

Según algunas hipótesis, las mujeres que comen una manzana verde en ayunas tienen hasta 30% menos probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2.

4. Protege la salud cerebral.

Hay muchos factores que determinan la salud cerebral. No obstante, existe la hipótesis de que comer una pieza de fruta cada mañana puede contribuir a prevenir las enfermedades que causan deterioro cognitivo.

Su alto aporte de antioxidantes, entre los que se destacan la cianidina y epicatequina. Estas protegen las células cerebrales contra los efectos nocivos de los radicales libres

Las frutas son ricas en nutrientes varios, pero en general son muy bajas en calorías. Por ello es recomendable integrarlas en la alimentación con regularidad. La manzana verde es una buena opción, pero existen muchas más. ¡Aprovéchalas para mantener la variedad y el equilibrio en tu dieta! (E)