La insulina es una hormona que produce el páncreas para regular los niveles de azúcar en la sangre; sin embargo, los pacientes de diabetes tipo 2 no son capaces de aprovechar esta hormona correctamente.
En algunos casos, estas personas deben recibir inyecciones de insulina, aunque aún existe mucho recelo y mitos en torno a este tratamiento.
Publicidad
Azúcar en la sangre de moderada a gravemente alta: ¿Qué hacer si tengo 250 de glucosa?
Mitos sobre la insulina y el azúcar en sangre
Los diabéticos necesitan insulina para siempre
Los pacientes de diabetes tipo 2, a diferencia de los de tipo 1, no requieren de dosis constantes y permanentes de insulina para controlar sus niveles de glucosa en sangre. Esto es algo que depende enteramente del daño que la enfermedad haya causado en el páncreas.
Algunos diabéticos pueden estar bien de salud solo con medicamentos orales, adoptando una dieta saludable y haciendo ejercicio.
Publicidad
Las inyecciones de insulina duelen
Contrario a lo que muchos pueden pensar, las inyecciones de insulina no son dolorosas. De acuerdo con Health, las agujas con las que se suministra este tratamiento son finas e imperciptibles para muchos pacientes.
Tampoco es difícil de administrar, pues existen inyectores tipo bolígrafos que pueden llevarse a la mano, usarse discretamente y no requieren refriferación.
La insulina provoca el aumento de peso
En algunos pacientes, la insulina puede provocar un aumento del peso corporal, pero esto solo se da corto plazo, como señaló a Health Jill Crandall, directora de la unidad de ensayos clínicos sobre diabetes de la Facultad de Medicina Albert Einstein. Esto ocurre porque la insulina permite que el organismo procese adecuadamente la glucosa.
¿Qué pasa cuando tienes 400 de azúcar en la sangre? Estos son los síntomas y lo que debes hacer
La insulina y el estado de salud
Uno de los mitos más comunes, es asumir que la insulina solo se usa en casos graves de diabetes o que es el último recurso para regular la glucosa; sin embargo, su administración temprana puede prevenir complicaciones mayores.
Hay quienes solo necesitan inyecciones una vez al día, otras personas con niveles más altos de azúcar necesitan dosis más frecuentes y también hay otras que pueden acompañarlas de medicamentos orales.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿El yogur puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2? Estas son las porciones que recomienda consumir la FDA
- No confíe solo en los síntomas: estos son los análisis de sangre para diagnosticar la diabetes
- ¿Cómo se puede morir de una diabetes no tratada? Problemas de salud que produce el nivel alto de azúcar en la sangre