Las hemorroides, esa molesta condición, son dilataciones de las venas en la región anal y rectal que pueden clasificarse en internas, ubicadas dentro del recto, y externas, localizadas bajo la piel alrededor del ano, así lo explica la Clínica Mayo.
Con frecuencia, las hemorroides internas no son dolorosas, pero pueden causar sangrado sin dolor al defecar. Por otro lado, las hemorroides externas pueden provocar síntomas como picazón, dolor y sangrado.
Publicidad
Aunque las hemorroides son comunes y no suelen ser graves, ciertos síntomas pueden indicar condiciones más serias, como el cáncer.
¿Qué otra enfermedad se puede confundir con hemorroides?
Los síntomas de las hemorroides pueden confundirse con los de ciertos tipos de cáncer, como el colorrectal o el anal, debido a su similitud, explica el portal 20 minutos.
Publicidad
Por ejemplo, tanto las hemorroides como estas formas de cáncer pueden causar sangrado, lo cual puede ser alarmante para quien lo padece. Y es que con frecuencia asocian ese sangrado con la enfermedad mortal.
Es común que las hemorroides también provoquen protuberancias en la zona anal, síntoma que también puede presentarse en el cáncer anal, menciona el medio ya citado.
Sin embargo, la naturaleza de este síntoma varía: en las hemorroides, la protuberancia se debe a un vaso sanguíneo inflamado, mientras que, en el cáncer, corresponde a un crecimiento tumoral.
Cómo diferenciar las hemorroides y el cáncer
El sitio web de la Asociación de Pacientes con Cáncer Colorrectal en España destaca que distinguir entre hemorroides y cáncer puede ser desafiante, ya que ambos pueden causar síntomas similares.
Resaltan que es más probable que se trate de hemorroides si existen factores de riesgo como embarazo, estreñimiento o antecedentes familiares.
Los síntomas de hemorroides suelen mejorar con tratamientos caseros, como incrementar el consumo de fibra, baños de asiento o el uso de cremas específicas.
Si se detecta un bulto cerca del ano o una vena prominente, podría indicar hemorroides.
En cambio, los síntomas de cáncer incluyen heces negras o sangre en ellas, sangrado rectal persistente, dolor abdominal, fatiga, cambios inexplicables en los hábitos intestinales y pérdida de peso sin razón aparente.
Ante la persistencia o combinación de estos síntomas, lo más recomendable es consultar a un médico. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Los dedos en palillo de tambor pueden ser un síntoma de cáncer de pulmón: Así se nota el cambio en las manos
- 5 alimentos que ayudan a las mujeres después de los 40 años para prevenir ciertos tipos de cáncer
- Una bacteria asociada a la placa dental podría ser la causante de un cáncer de colon difícil de tratar