El pepino es uno de los alimentos habituales en las dietas de las personas, acompaña, en la mayoría de veces las ensaladas. Este ingrediente también es empleado en la cosmética y hasta la medicina.

El pepino está compuesto principalmente de agua y es un gran hidratante al igual que la sandía, su origen se remonta a la India hace más de 3.000 años. Además brinda vitaminas A, C, B, ácido fólico, silicio, fósforo, entre otros.

Publicidad

De acuerdo a la Federación Española de Nutrición, el pepino es una hortaliza de bajo contenido calórico, además que el consumo de 125 gramos de pepino cubre el 16% de las ingestas recomendadas.

Alimentos y bebidas que ayudan a controlar la presión alta de manera natural

Justamente dentro de sus nutrientes aporta a prevenir varias enfermedades. Debe recordar que debe tener la asesoría de un profesional para comenzar una dieta con determinados alimentos ya que la combinación de ellos le permitirá tener una nutrición balanceada.

Publicidad

Varios portales señalan que el pepino tiene un componente llamado fisetina que protege las células nerviosas del cerebro y esto ayudará a la prevención del alzhéimer. A nivel cardiovascular, el potasio le permitirá reducir la presión arterial.

Estas son las frutas y verduras más ricas en vitamina D para compensar la escasa exposición al sol

Otro de los aspectos a tener en cuenta con este alimento es el llamado lignano que ayudaría a la reducción de varios tipos de cáncer.

Ayuda también al control de la glucosa y previene la deshidratación. (I)