Muchos creen que una gripe es igual que un resfriado y no la ven como una enfermedad grave, por eso se ha manejado una variedad de información que alimentan los mitos sobre esta afección, como por ejemplo que la vitamina C cura la gripe.
Lo primero que se debe tener claro es que “la gripe es una enfermedad infecciosa aguda, que afecta el aparato respiratorio y produce también una serie de síntomas generales”, según describe la Clínica Universidad de Navarra.
Publicidad
Los síntomas más comunes incluyen malestar general, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y articulaciones generalizados, como menciona el centro médico académico.
¿Qué pasa si tomo vitamina C con gripa?
Aunque existe la creencia de que la vitamina C cura la gripe o evita que te enfermes, lo cierto es que tomar vitamina C “no evitará que contraigas gripe o un refriado”, menciona el blog de Rio Grande Regional Hospital.
Publicidad
“Comer alimentos ricos en vitamina C es bueno para el cuerpo y la salud en general. Pero tomar vitamina C no evitará la enfermedad”, se menciona en el blog.
Por otra parte, desde el sitio web Mejor con Salud añade que la vitamina C no se puede considerar un tratamiento de primera línea, sin embargo, las investigaciones apuntan “que podrían reducir la duración de los días con síntomas de infecciones virales”.
Médico explica la principal causa de gripe en los niños y señala cómo prevenirla
“La vitamina C tiene un papel antioxidante en el cuerpo humano. Ayuda a reducir el daño asociado con la inflamación. Entonces, más que curar la gripe, podría prevenir la aparición de daños en los órganos a largo plazo, en personas que tienen carencias nutricionales”, destaca el medio.
Otros mitos comunes sobre esta enfermedad viral y que no son ciertos son los siguientes:
- La gripe es igual que el resfriado: “La gripe es causada por los virus de la influenza, mientras que el resfriado común puede ser provocado por varias familias de virus, siendo los rinovirus los más habituales”, explica Mejor con Salud.
- Salir a la calle con el cabello mojado provoca frío: la enfermedad la causa un virus y por lo tanto se puede contagiar al estornudar o toser. No tiene nada que ver que salgas a la calle con el cabello mojado.
- Es necesario tomar antibióticos si tienes gripe: La gripe se trata de una enfermedad viral y los antibióticos son efectivos para infecciones bacterianas, así que no se deben tomar.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cuídate de la gripe en diciembre: este virus puede afectar el suministro de sangre al corazón y causar un ataque
- La OPS alerta de aumento de dengue, Oropouche y gripe aviar en las Américas
- La gripe larga, ¿es viral o bacteriana y cuál es su tratamiento?