Las señales de tu cuerpo dicen mucho de tu salud en general, pero no olvides prestar atención a tus uñas. Por ejemplo, una mancha blanca o rosada, protuberancias u ondulaciones pueden ser signos de enfermedades hepáticas o cardiacas o problemas en los pulmones.
Según analiza el portal especializado en temas médicos WebMD, lo primero que debes hacer es prestar atención en las tonalidades de tus uñas. Por ejemplo, si ves que tienes uñas muy pálidas, esto puede alertarte de las siguientes enfermedades: anemia, insuficiencia cardiaca congestiva, enfermedades del hígado y desnutrición. Pero si la tonalidad de tus uñas es blanca pero con bordes más oscuros, esto puede indicar problemas hepáticos, como hepatitis o ictericia.
Publicidad
Las uñas azules pueden significar que el cuerpo no está recibiendo suficiente oxígeno. Esto podría indicar un problema pulmonar, como enfisema. Algunos problemas cardiacos pueden estar asociados con uñas azuladas. Otro aspecto de color en las uñas son aquellas que lucen muy amarillas. Eso se debe a una infección por hongos, se agrega en WebMD.
En el caso de las manchitas blancas, debes saber que pueden ser señal de falta de calcio, aunque no necesariamente, según indica el sitio de internet Webconsultas.
Publicidad
Las manchas blancas de las uñas, ¿por qué aparecen?
El nombre que los médicos les han dado a estas pequeñas líneas blancas es leuconiquia punctata y se originan por la disposición de la queratina debido a rupturas minúsculas que se producen en la matriz, ubicada en la base de las uñas, lo que causa que se formen bolsas de aire. Por tanto, aparecen cuando se sufren golpes en las puntas de los dedos sin percatarnos de ello, y a medida que la uña crezca se irán desplazando hacia el extremo hasta desaparecer.
Un aspecto a considerar es cuando tus uñas tienen su forma ondulada, esto puede ser un signo temprano de psoriasis o artritis inflamatoria. La decoloración de la uña es común; la piel debajo de la uña puede parecer marrón rojiza. (I)