Los excesos en la alimentación son comunes en nuestra sociedad, y a menudo vienen acompañados de un aumento en los niveles de azúcar en sangre. Estos picos pueden generar malestar, fatiga y otros síntomas desagradables.

Afortunadamente, existen siete tipos de infusiones que se destacan por su capacidad para regular los niveles de azúcar de manera natural y sin poner en riesgo otros aspectos de la salud. ¡Descubre cuáles son y cómo pueden mejorar tu calidad de vida!

Publicidad

Cuatro estrategias saludables para equilibrar el azúcar en sangre de manera rápida y sin medicamentos

Siete infusiones para controlar el azúcar

Estas siete infusiones poseen propiedades antiglucemiantes que ayudan a controlar el azúcar en casos de emergencia. Foto: Pexels

De acuerdo con El Economista, estas son las siete infusiones que puedes beber para controlar tus niveles de azúcar en sangre tras los excesos alimenticios:

  1. Diente de león: Tanto sus hojas como raíces regulan los niveles de azúcar en sangre, ejerciendo un notable efecto sobre la diabetes.
  2. Pezuña de vaca: Esta infusión imita la acción de la insulina en el organismo, ayudando a controlar la glucosa.
  3. Moringa: Con propiedades hipoglucemiantes naturales, la moringa puede consumirse en té o cápsulas.
  4. Chancapiedra: Según El Economista, los extractos acuosos de la chanca piedra han demostrado ser eficaces cuando se trata de mantener niveles estables de azúcar en sangre.
  5. Fenogreco: Gracias a la hidroxileucina, esta planta ejerce un fuerte control sobre la glucemia.
  6. Salvia: Su efecto hipoglucemiante contribuye a disminuir los niveles de azúcar y favorece el control de la diabetes.
  7. Carqueja: Además de su acción hipoglucemiante, esta infusión posee propiedades depurativas y antioxidantes, contribuyendo a la salud general.

Comer dulce de vez en cuando es mejor para el corazón que no consumir azúcar, según estudio científico

Más allá de los beneficios que estas infusiones puedan aportar a nuestro cuerpo, también es importante recordar que estas no sustituye el tratamiento médico convencional para la diabetes. Siempre consulta a tu médico antes de incorporar cualquier nuevo suplemento a tu dieta.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias