En una primera fase renovó su área de emergencia y quirófanos, para mejorar en modernidad y funcionalidad. Simultáneamente, avanza el proyecto de la construcción del nuevo Hospital Metropolitano de San Patricio, de tercer nivel, que mantendrá sus altos sus estándares de calidad. Aquí la inversión fue de $12 millones. Este proyecto es parte de una iniciativa inmobiliaria en Cumbayá, gracias a una alianza con un importante promotor inmobiliario, y que destacará por su infraestructura moderna y tecnología de punta.
Actualmente, el Hospital Metropolitano está concentrado especialmente en el tratamiento integral del cáncer, debido a que el diagnóstico de esta enfermedad crecerá a doble dígito en los próximos años. “Invertimos en la creación de un centro integral de tratamiento -Metrovida Centro de Cáncer del Hospital Metropolitano- que cuenta con un equipo de vanguardia como el Pet CT Biograph Vision, de los mejores de la región, con inteligencia artificial, capaz de detectar mínimas lesiones para el seguimiento del cáncer”, dice Javier Contreras Cevallos, Presidente Ejecutivo Grupo Conclina. La inversión de esta área alcanzó los $8 millones.
También con la unidad de Radioterapia en la que se encuentra el acelerador lineal Varian TrueBeam de avanzada tecnología.
En el primer trimestre del 2025, estará lista un área exclusiva para quimioterapia ambulatoria en un espacio confortable y acogedor.
En este hospital se realiza también la cirugía robótica Da Vinci. Con la remodelación en emergencia crecerá a 38 cubículos (actualmente tiene 27) y se habilitará tres quirófanos para completar 16.
A su vez, el nuevo Hospital Metropolitano en San Patricio tendrá 72 camas hospitalarias, distribuidas en 62 camas generales, 7 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), incluidas 2 pediátricas y 3 de Neonatología. Esto garantizará la atención integral para pacientes de todas las edades, y dispondrá de 6 quirófanos con tecnología de última generación, diseñados para cirugías complejas, y un área de emergencia con 18 cubículos.
“Para enfrentar a la competencia, el hospital deberá apostar por la innovación constante y a mantener su clara cultura de mejora continua, que se evidencia en sus acreditaciones internacionales como Joint Commission International, velar por la atención centrada en la persona con la certificación Planetree International y la aplicación de protocolos de cirugía ERAS, lo nos permite diferenciarnos en un mercado altamente competitivo”, añade el Presidente Ejecutivo del Grupo Conclina.