Desde el inicio del brote del nuevo coronavirus, que tuvo lugar en diciembre de 2019 en China, en redes sociales se han compartido decenas de tratamientos para combatir el coronavirus o para prevenir su contagio. Uno de los que más se han difundido es aquel que sugiere hacer gárgaras de agua con sal. Incluso hay usuarios que aseguran que al enjuagar la garganta con dicha solución los pacientes de COVID-19 se curan. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desmentido la información en repetidas ocasiones.

Uno de los videos más reproducidos, con 262.000 vistas en tres días, muestra a un hombre vestido con una camisa morada de pie frente a un pizarrón blanco. En la grabación explica que hacer gárgaras con un “ingrediente muy común” ayuda a desactivar el virus.

Su explicación fue sustentada por un estudio realizado por el médico alemán Clemens Wendtner llamado “Evaluación virológica de pacientes hospitalizados con COVID-2019”. De acuerdo con el hombre, el análisis realizado a nueve pacientes arrojó que durante los primeros siete días el virus se encuentra en la garganta.

Publicidad

El hombre también menciona un estudio llamado “Prevención de infecciones del tracto respiratorio superior mediante gárgaras: un ensayo aleatorio”. El análisis concluye que las gárgaras con agua y sal pueden prevenir infecciones del tracto respiratorio superior.

Sin embargo, esta información no es real. La Organización Mundial de la Salud y la Universidad Johns Hopkins han desmentido que enjuagarse la boca con una solución salina proporcione protección frente a esta enfermedad. Lo mismo se ha dicho de enjuagarse la nariz con solución salina.

El Dr. Robert Legare Atmar, experto en enfermedades infecciosas del Baylor College of Medicine, explicó que no hay evidencia de que hacer gárgaras con agua y sal proteja al paciente contra el COVID-19 u otros virus respiratorios. “De hecho, realizar estas actividades podría dar a las personas una falsa sensación de seguridad, lo que sería peligroso si resultara en un comportamiento más riesgoso”, dijo. (I)