El nopal, también conocido como tuna o opuntia, es una planta originaria de México que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y nutricionales. Esta cactácea, con sus peculiares palas verdes y sus frutos comestibles, esconde en su interior un verdadero tesoro para la salud.
Se trata de su gel, una sustancia viscosa y transparente, extraída del interior de las pencas, que concentra una gran cantidad de vitaminas A, complejo B, C, minerales, además de compuestos naturales como la lignina, celulosa, hemicelulosa y pectina, como señala el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Publicidad
Así puedes preparar la mejor sopa de huesos para estimular el colágeno
Beneficios del gel de nopal
Lejos de ser un simple desecho culinario, la también llamada “baba” del nopal o mucílago, posee propiedades asombrosas para la salud digestiva, como señala La Nación.
Estudios han demostrado que este gel actúa como un escudo protector del tracto gastrointestinal, previniendo y combatiendo afecciones como la gastritis, esofagitis ulcerativa, problemas de colon y el reflujo gástrico.
Publicidad
Pero sus beneficios no se limitan al sistema digestivo. El nopal nos ayuda a mantener la salud de nuestros huesos gracias a su alto contenido de calcio y magnesio, además, sus cualidades antioxidantes previenen el aumento de azúcar en sangre y reduce los niveles de colesterol.
Manteca de cerdo o aceite: ¿Cuál es más sano para cocinar según la OMS?
¿Cómo podemos consumir el gel de nopal?
De acuerdo con Mejor con Salud, las opciones para consumir el nopal y su gel son variadas, ya sea en jugos, salsas, dulces, guisos, ensaladas, mermeladas, caldos o incluso combinado con cereales o linaza.
Para los paladares más exigentes, el nopal licuado con frutas se convierte en una bebida refrescante y nutritiva, ideal para comenzar el día o para un break saludable.
El nopal, en todas sus formas, nos ofrece un sinfín de posibilidades para incorporar un pedacito de México a nuestra dieta y, al mismo tiempo, cuidar de nuestra salud. Un regalo de la naturaleza que vale la pena aprovechar.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los cortes de carne y pescado con más colágeno para tu cuerpo: proteína para piel, articulaciones y huesos
- Estas son las frutas y verduras con más colágeno y elastina que ayudan a rejuvenecer la piel
- Estos son los efectos secundarios de comer chía en exceso: desde molestias intestinales hasta riesgo de asfixia