Los cálculos renales, esas formaciones duras de minerales y sales en los riñones, pueden ser una fuente considerable de dolor y malestar. Afortunadamente, ciertas frutas ofrecen beneficios naturales que pueden ayudar en la expulsión de estas piedras.
En qué posición debes acostarte si tienes cálculos renales: esto recomiendan los expertos
La Clínica Mayo señala que los cálculos renales se forman por diversas razones, incluyendo la dieta, el sobrepeso, condiciones médicas y el uso de ciertos suplementos y medicamentos.
Publicidad
Aunque la expulsión de los cálculos renales puede ser dolorosa, generalmente no causan daños permanentes si se tratan a tiempo, menciona el portal de salud.
Frutas para expulsar cálculos renales de manera natural
Entre las frutas beneficiosas, la granada y el limón destacan por sus propiedades, explica 20 minutos.
Publicidad
1. Granada
El jugo de granada, abundante en potasio, agua y ácido cítrico, beneficia la función renal y promueve la diuresis. Es especialmente recomendable para personas con cálculos renales o para aquellos interesados en prevenir su formación.
Su rica composición nutricional lo convierte en un aliado valioso para la salud urinaria, explica el portal ya mencionado.
2. Limón
Por otro lado, el limón es rico en citrato, un compuesto que ayuda a prevenir la formación de piedras de calcio y contribuye a la desintegración de cálculos renales preexistentes, lo que promueve su eliminación.
Si bien es necesario consumir una cantidad significativa de limón para obtener estos beneficios, su jugo representa una opción conveniente y accesible.
Alimentos que no se pueden comer cuando hay cálculos renales
Además de consumir estas dos frutas, el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK) sugiere que la prevención es el mejor tratamiento para los cálculos renales.
Los efectos del café en los riñones: ¿Ayuda o perjudica a los riñones?
Sin embargo, cuando se presentan cálculos renales, es importante ajustar la dieta para evitar complicaciones.
Según el NIDDK, existen al menos cuatro tipos de cálculos renales, algunos con requerimientos dietéticos específicos.
No obstante, de manera general, recomienda reducir la ingesta de sal y limitar las proteínas animales como la carne de res, pollo, cerdo y especialmente las vísceras, así como los huevos, pescados, mariscos, leche, queso y otros productos lácteos.
Asimismo, cuando se trata de piedras de oxalato de calcio, el instituto de salud aconseja evitar el consumo de alimentos ricos en esta sustancia, como las nueces, el maní, las espinacas y el salvado de trigo.
También recomienda mantener una hidratación adecuada, especialmente con agua, eso es esencial para prevenir la formación de cálculos. (I)
Te recomendamos estas noticias
- El efecto en tus riñones al combinar el té de romero con limón
- La lista de bebidas que pueden causarte piedras en los riñones
- Las tres mejores infusiones para limpiar el hígado graso y los riñones por las noches