La vigilancia por el aumento de infecciones de fiebre tifoidea ha aumentado en las últimas semanas en Guayaquil y Durán, siendo los niños los que demuestran más síntomas.
La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa que se propaga por agua o alimentos contaminados, y es causada por la bacteria Salmonella typhi, que habita en el torrente sanguíneo de los seres humanos. Es una de las enfermedades con la tasa de infecciones más alta, llegando a enfermar a entre 11 y 20 millones de personas anualmente, de las cuales mueren entre 128 000 y 161 000. según la Organización Mundial de la Salud.
Publicidad
La transmisión de la fiebre tifoidea ocurre principalmente entre la población de las ciudades superpobladas y en los sistemas de saneamiento y distribución de agua inadecuados o inundados, asegura la OMS.
El potencial mortal de la enfermedad, que puede llegar a perforar los intestinos, hace que sea urgente que los ciudadanos acudan a recibir tratamiento médico perciban los síntomas.
Publicidad
Estos son los síntomas de la fiebre tifoidea
- Fiebre alta y prolongada
- Dolor abdominal y estreñimiento
- Diarrea
- Náuseas
- Dolor de cabeza
- Cansancio
- Erupciones cutáneas
Para la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), que incluyen a la tifoidea, el Ministerio de Salud Pública recomienda:
- Higiene correcta de manos antes y después de ir al baño con agua, jabón, usar gel alcohol.
- No compartir menaje de cama (sábanas, ropas, colchas, etc.).
- Desinfección de baterías sanitarias.
- Separar los utensilios de comer y beber.
- Hidratarse.
- No automedicarse.
(I)