El omega 3 es un ácido graso que beneficia la salud cardíaca, los vasos sanguíneos, el sistema inmunitario y el sistema endocrino; mientras que el omega 6 ofrece propiedades para el buen desarrollo del cerebro.
Sin embargo, ten cuidado, ya que sus excesos pueden conducirte a la muerte. De acuerdo con un estudio realizado por Yuchen Zhang, estudiante de doctorado en el departamento de epidemiología y bioestadística de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Georgia, se debe equilibrar el uso de ambos ácidos grasos.
Publicidad
Cuándo es mejor comer las semillas de chía: ¿En la mañana o en la noche?
El análisis se llevó a cabo por los datos recolectados de 85.425 personas que participaron en el estudio UK Biobank en Reino Unido, donde se les preguntó a los participantes qué cantidad de omega 3 y omega 6 consumen en sus dietas. Estos fueron los resultados:
- Las personas que consumen proporciones más altas de omega 3 y omega 6 arrojaron un 26 % más de probabilidades de morir prematuramente por cualquier causa.
- Un 14 % tiene más probabilidades de morir de cáncer.
- Un 31 % obtuvo un 31 % más de probabilidades de morir de enfermedades cardíacas.
“Existe alguna evidencia que sugiere que la alta proporción de grasas omega-6 y omega-3 típica de las dietas occidentales contribuye a muchas enfermedades crónicas, incluidas enfermedades cardiovasculares, cáncer y trastornos autoinmunes”, detalló Zhang.
Publicidad
Cuál es la dosis recomendada de omega 3 y 6
Según la nutricionista Tatiana Zanin, no existe una dosis diaria recomendada para ingerir ambos suplementos, lo ideal es consumirlo a través de los alimentos que, por naturaleza, ya lo contienen.
Por ejemplo, los ácidos grasos omega 3 se consiguen en el pescado, como el salmón, el atún y las sardinas. También en la linaza, las nueces, las semillas de chía y en suplementos dietéticos como el aceite de pescado.
Por otra parte, los alimentos ricos en omega 6 son las nueces, semillas de maíz y soja, y los aceites y conservantes producidos a partir de estos alimentos. Asimismo, si deseas tomar estos ácidos grasos en píldoras lo recomendable es consultar a tu médico.
En cuánto al consumo de omega 3 y 6 en tu organismo, puedes realizarte un examen en un centro médico para verificar si la dosis que consumes es aceptable o excesiva.
(I)