La vitamina B12 tiene un rol crucial en la formación de glóbulos rojos en la médula ósea, el mantenimiento del sistema nervioso central y el metabolismo de proteínas y grasas. Además, es necesaria para la formación del ADN.
Se trata de una vitamina que se encuentra principalmente en alimentos de origen animal, como carne, pescado, productos lácteos y huevos.
Publicidad
Qué enfermedad se produce por la falta de vitamina B12 y cuál es el tratamiento
Las personas que no puedan consumirla a través de este tipo de dieta, pueden recurrir a suplementos, siempre bajo monitoreo médico, para evitar una deficiencia que pueda ocasionar incluso enfermedades.
¿Cuáles son las consecuencias de una deficiencia de vitamina B12?
La deficiencia de vitamina B12, que también produce energía, “puede causar anemia, daño a los nervios e incluso problemas de memoria y razonamiento”, advierte Harvard Health Publishing.
Publicidad
Esta deficiencia se manifiesta en el organismo a través de fatiga, debilidad, palidez, problemas de memoria, dificultades para concentrarse, hormigueo en las extremidades e incluso problemas neurológicos que pueden llegar a ser graves si no se trata clínicamente.
Los 4 alimentos que no pueden faltar en la dieta de una persona con deficiencia de vitamina B12
¿Cuáles son los factores que inciden en la falta de vitamina B12?
La revista estadounidense especializada en temas de salud Healthline enumera los siguientes 7 factores que pueden poner a una persona “en mayor riesgo de no obtener suficiente vitamina B12 solo con la dieta”:
- Seguir una dieta vegetariana o vegana
- Tener más de 50 años
- Trastornos gastrointestinales, incluida la enfermedad de Crohn y la enfermedad celíaca.
- Cirugía en el tracto digestivo, como cirugía de pérdida de peso o resección intestinal
- Metformina y medicamentos reductores de ácido
- Mutaciones genéticas específicas
- Consumo regular de bebidas alcohólicas
Diferentes fuentes especializadas en salud señalan que una persona que esté afectada por algunos de estos factores, pueden cubrir la deficiencia de vitamina B12 a través de suplementos, alimentos enriquecidos o medicamentos.
Sin embargo, en caso de que usted se encuentre dentro de alguno de estos factores, la principal recomendación es que consulte un médico antes de tomar cualquier decisión. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Por qué se debe tomar vitamina B12, para qué sirve y dónde se encuentra naturalmente
- Esta es la mejor hora parar tomar la vitamina B-12
- Qué cantidad de vitamina B12 es recomendable para no excederse y evitar efectos colaterales