Los altos niveles de azúcar en la sangre son uno de los factores de riesgo que pueden llevar a padecer cáncer. Sin embargo, con una buena alimentación a base de ingredientes naturales, los riesgos de sufrir esta terrible enfermedad pueden disminuir.
La cebada, por ejemplo, cumple con las características que harán que la glucosa baje en tu flujo sanguíneo y reduzcas el apetito, además, podrás disfrutar de múltiples beneficios que te harán llevar una vida más saludable y duradera, según indica la dietista Beth Czerwony.
Publicidad
Desde la antigüedad, las personas se acostumbraron a comer cebada al ser un ingrediente incorporado en alimentos tradicionales como el trigo, el arroz, la avena, el pan e incluso las galletas. Pero existen maneras correctas de comerla sin que esta genere un daño a tu organismo.
De acuerdo con Czerwony, la mejor forma de incorporar la cebada a tu dieta es con avena, la cual puedes disfrutar en el desayuno. Asimismo, si tus gustos son más salados, puedes preparar estas recetas con el nutritivo grano como ingrediente principal:
Publicidad
- Risotto de cebada con queso feta y limón.
- Sopa de pollo, champiñones y cebada.
- Caldo de cebada y tres champiñones.
“La cebada es un gran sustituto de cereales menos saludables, como el pan blanco o los cereales refinados y azucarados (...) Pero no es el único grano saludable que existe. La avena también está llena de nutrientes, así como la quinua y el arroz prohibido, por nombrar algunos”, destaca Czerwony al portal Cleveland Clinic.
Beneficios de la cebada para la salud
Al ser un alimento rico en vitaminas, fibra, ácido fólico y muchos nutrientes que benefician al organismo, la cebada también previene distintas enfermedades. Entre sus mayores beneficios se pueden mencionar estos cinco:
- Previene la diabetes.
- Controla el apetito.
- Previene el cáncer.
- Promueve la salud intestinal.
- Evite las enfermedades cardíacas.
(I)