Subir de peso es algo que suele pasar muy rápido, pero cuando nos enfocamos en perder esos kilos de más, la tarea es un poco difícil, pero no imposible. Con una buena rutina de ejercicios y una alimentación saludable podemos lograr los objetivos.

Las ensaladas juegan un papel fundamental en la pérdida de peso, ya que ayudan a que la ingesta de los alimentos sea equilibrada y se puedan aprovechar todos los nutrientes.

Publicidad

Los especialistas recomiendan que su consumo sea crudo para que así el beneficio sea mayor. Según el portal GastroLab, lo ideal sería comer entre cinco y seis tazas de verduras y ensaladas al día.

Los beneficios de comer tomate todos los días

Lo recomendable es agregar proteína que esté cocida para evitar añadir grasa innecesaria a la ensalada.

Sin embargo, hay que tener cuidado a la hora de elaborar estas ensaladas, ya que existen alimentos que si se le agregan a la preparación, pueden producir un efecto contraproducente que no permitirá que tu ensalada sea saludable. Es por ello que aquí te dejamos una guía de cinco alimentos que no debes agregar a tus ensaladas.

Publicidad

Los beneficios del café con limón en ayunas para bajar de peso

Estos son los alimentos que no debes añadirle a tus ensaladas

Fideos, tiras de tortilla o crotones

Una de las malas prácticas, es cuando elaboramos una ensalada para bajar de peso y le agregamos carbohidratos como algún tipo de pasta, tiras de tortillas o los panecillos tostados llamados “crotones”.

Aderezos

A pesar de que existen muchos de esos productos con la etiqueta de “light”, es importante tener cuidado de no agregarlos, ya que suelen tener o mucha azúcar o mucha sal. Mejor optar por aceite de oliva, vinagre balsámico, incluso, unas gotas de jugo de limón.

Proteína frita o empanizada

Lo recomendable es agregar proteína que esté cocida para evitar añadir grasa innecesaria a la ensalada.

Las frutas frescas pueden incluirse en las ensaladas de vegetales. Foto: Cortesía

Productos confitados

Estos productos en su mayoría están recubiertos de azúcar lo que eleva su contenido calórico y deja de ser una opción cuando quieras bajar de peso.

Fruta deshidratada

En este caso es mejor optar por fruta fresca de temporada, como por ejemplo: uvas, higos, granadas, melocotones, membrillos, peras o manzanas o kiwis.

Te recomendamos estas noticias

Pasos para preparar una ensalada sabrosa y nutritiva

Ensaladas, lo rico de lo crudo

Ensaladas ricas y sanas para acompañar la cena

Receta de ensalada de lechugas orgánicas con aderezo de balsámico y miel