El colesterol es una sustancia presente en la sangre y, aunque es necesaria para la generación de células saludables, en exceso también puede causar problemas de salud.
Cuando una persona tiene el colesterol alto corre el riesgo de que se acumule esta sustancia grasosa en sus arterias y dificulte el paso de la sangre. Según Mayo Clinic, esto podría causar un coágulo arterial y un eventual ataque cardíaco.
Publicidad
Este es el único alimento azucarado que es bueno para la salud del corazón, dice un cardiólogo
Por eso mantener una dieta saludable y baja en grasas es fundamental para regular el colesterol y evitar cualquier riesgo o complicación en la salud.
Y ya que el desayuno es una de las comidas más importantes del día, se debe prestar atención a lo que se come en la mañana para no aumentar el nivel de colesterol.
Publicidad
Estos son los alimentos que deben ir en el desayuno para una persona con alto colesterol
Hay varias opciones saludables y deliciosas para preparar tu desayuno. Aquí te vamos a explicar cuáles son:
- Frutos secos: contienen ácidos grasos saludables que aumentan los niveles del colesterol bueno y también aportan beneficios al cerebro.
- Frutos rojos: una dieta saludable consiste en comer al menos dos frutas al día. Los frutos rojos especialmente son ricos en antocianinas, un antioxidante natural que ayuda a controlar los niveles de colesterol.
- Avena: este tipo de cereal integral tiene fibra soluble y fibra alimentaria que ayuda a absorber el colesterol y a prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Aguacate: esta fruta tiene bajo índice glucémico y es rica en antioxidantes que eliminan el colesterol malo.
- Té verde: absorbe el colesterol malo y también ayuda a quemar grasas.
Cuatro jugos para limpiar el hígado y quemar grasa
Recuerda que también puedes incorporar otros ingredientes para complementar tu desayuno y variarlo día a día. Sin embargo, deberías evitar los quesos grasos, las frituras, las galletas y la leche entera.
Hacer ejercicio también es una forma de deshacerte del colesterol en exceso. (I)