Si te cuesta conciliar el sueño y duermes con interrupciones, la alimentación puede ser clave para resolver el problema. Elegir alimentos ricos en melatonina, la “hormona del sueño”, te ayudará a regular tu reloj biológico y a dormir tranquilamente.

Aunque el cuerpo produce naturalmente la melatonina para relajarte en la noche, a veces la cantidad puede no ser suficiente para causarte sueño. En esos casos, puedes recurrir a tomar suplementos de melatonina, o buscar esta sustancia en alimentos.

Publicidad

Beneficios del agua de betabel o remolacha para la memoria: previene el deterioro cognitivo y mejora la capacidad para tomar decisiones rápidas, ¿cómo prepararla?

Y uno de los alimentos más ricos en melatonina es la avena. Consumir avena antes de dormir puede marcar la diferencia entre la calidad de tu descanso esa noche, pues sus componentes estimularán en ti el sueño.

La avena es un superalimento que ayuda a estimular el sueño. Foto: izhairguns

La avena, ideal para estimular el sueño

La avena contiene triptófano, un aminoácido que facilita la síntesis de serotonina, la sustancia química que regula el bienestar, humor, apetito, memoria y sueño.

Publicidad

La serotonina suele producirse durante las horas de luz y claridad en el día, mientras que en la noche, con la llegada de la oscuridad, se covierte en melatonina. De ese modo, a menores niveles de serotonina hay menor calidad del sueño y una mayor dificultad para conciliar el sueño.

¿Cuánto hierro necesitamos consumir según la edad?: Esta es la tabla para mujeres y hombres de este nutriente esencial

Ya que el cuerpo no produce naturalmente el triptófano, la avena es clave para estimular la serotonina, y a su vez la melatonina, facilitando así un descanso reparador.

Según MedlinePlus, el triptófano se puede encontrar además en el queso, el pollo, el pavo, las claras de huevo, la leche y las semillas de calabaza.

Sin embargo, la avena se destaca por tener también avenina y trigonelina, dos proteínas vegetales que ayudan a reducir la ansiedad, el nerviosismo y el estrés, las emociones que pueden imposibilitar el sueño de noche.

Así afecta comer aguacate los niveles de glucosa en la sangre y la salud de los diabéticos

Cómo comer avena para conciliar el sueño

Hay varias formas de preparar un plato de avena para aprovechar todos sus beneficios.

En el desayuno, la avena puede acompañarse de leche, frutas o yogur, para agregarle sabor y otros minerales y vitaminas. Lo que se recomienda es no añadir demasiada azúcar al plato, pues podría contrarrestar los efectos positivos de la avena y causar, en cambio, dificultades para dormir.

Foto: Prostock-Studio

¿Cómo debes consumir la avena para aumentar la masa muscular? Esta es una deliciosa manera de combinarla

Durante el día, la avena puede consumirse como un aperitivo con granola, creando barras de cereal que integren a frutos secos, como las nueces. Allí se puede agregar un toque de miel, para endulzar.

En la noche, lo ideal sería beber una infusión de avena tibia, con miel o canela para dar más sabor. (I)