Con el paso de los años, los problemas de salud en las las mujeres pueden evolucionar; por ende, cuando llegan a los 40 años, es probable que experimenten cambios en su cuerpo y esta es la señal más evidente de que deben ir al médico para que este determine la condición de salud y actúe en consecuencia, reseña UHealth.

Incluso, si la mujer se siente bien y tiene 40 años de edad, al ir a consulta con frecuencia, el profesional de salud podrá detectar problemas médicos, determinar el riesgo de tener problemas de salud a futuro, fomentar un estilo de vida saludable y actualizar sus vacunas.

Después de los 40 años pueden empezar a aparecer varias enfermedades | Foto: Freepik

Enfermedades en mujeres a partir de los 40 años

Estas son las enfermedades más comunes en las mujeres que tienen más de 40 años, según la revista Semana:

Publicidad

  • Hipertensión: la presión arterial alta suele presentarse con frecuencia en las mujeres de esta edad y puede conllevar a otros problemas de salud como enfermedades cardíacas.
  • Enfermedades del corazón: hay varios tipos; no obstante, el más común es el estrechamiento o bloqueo de las arterias coronarias, los vasos sanguíneos que le suministran la sangre al corazón.
  • Osteoporosis: produce adelgazamiento y debilidad en los huesos.

¿Qué significa ver manchas, círculos, líneas o telarañas? Esta afección ocular es una señal de alerta de que debes examinar tu vista

  • Diabetes: es una patología incurable y se produce cuando el páncreas deja de producir la suficiente insulina. Hay varios tipos de diabetes, la 1, la 2 y la gestacional (se presenta en el embarazo).
  • Derrames cerebrales: al bloquearse el flujo de sangre a una parte del cerebro, se dañan las células cerebrales.
  • Bronquitis crónica: s inflaman e irritan los conductos bronquiales y las vías respiratorias que se encargan de llevar oxígeno a los alvéolos de los pulmones.
  • Arritmias e insuficiencia cardíaca: se presenta cuando el corazón empieza a latir muy rápido (taquicardia) o muy lento (bradicardia), incluso, irregularmente.
Cambiar o mejorar los hábitos de vida es fundamental. Foto: Paperkites

¿Cómo se previenen estas enfermedades?

Cambiar o mejorar los hábitos de vida es fundamental para lograr prevenir este tipo de enfermedades:

  • El ejercicio regular que abarque de 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica regular de intensidad moderada o vigorosa por se mana para todos los adultos es ideal para estar saludables.
  • Tomar menos alcohol: esta sustancia debe tomarse moderadamente o mejor dicho, una copa al día para las mujeres y dos al día para los hombres. Si es de cerveza cada copa debe ser de 12 onzas o 350 ml, si es de vino 5 onzas o 147 ml y cualquier licor con graduación de 80 grados 1.5 onzas o 44 ml.
  • No fumar ni consumir drogas ilícitas.
  • Alimentarse bien con frutas, verduras, granos enteros y grasas sanas moderadas.

(I)

Te recomendamos estas noticias