Entre gustos y colores hay una infinita variedad de respuestas. Entre esas tantas, hay una muy curiosa que causa placer y hasta diversión en algunas personas. Se trata del efecto de “sonarse” o crujir los dedos.
No faltará alguien que te diga que eso es peligroso o desagradable y para disolver todos esos mitos, hicimos una búsqueda en sitios especializados en medicina en la Internet.
Publicidad
¿Es malo crujirse los dedos?
La acción de crujir los dedos es completamente inofensiva, según explica la traumatóloga Renata Gregorio Paulos, quien además es especialista de manos de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo.
La doctora asegura que esto no implica un desgaste de las articulaciones ni significa un daño de los cartílagos siempre que se haga por gusto y no de manera obligada.
Publicidad
“Hasta ahora, no hay pruebas científicas de que el hábito pueda causar daños a la salud de las manos o engrosar las articulaciones”, aclara.
Lo que produce ese sonido característico es la liberación de un gas en forma de burbuja ubicado entre las articulaciones. No obstante, el efecto que causa en el organismo es muy positivo ya que se estimulan terminaciones nerviosas y se activan hormonas de placer y felicidad.
Estos alimentos están vetados para quienes sufren por la gastritis
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Este es el primer medicamento diseñado para pacientes intolerantes a las estatinas
- Estos son los seis remedios caseros que funcionan en verdad y que la ciencia avala como realmente efectivos
- Qué es melasma, la afección en la piel que tiene la periodista Silvana ‘la Veneno’ Torres, y cómo tratarla
- ¿Por qué no puedo parar de comer chocolate o papas fritas? Así es cómo los alimentos estimulan y condicionan el cerebro