Con las altas temperaturas que se registran en verano, las personas siempre buscan degustar alimentos que refresquen y los mejores sin duda alguna son las frutas, pues además de ser más económicas generan muchos beneficios al organismo y son deliciosas.
Uno de los mejores frutos para degustar de una ensalada a un batido es el melón. Sin embargo, existe un mito con relación a esta fruta, pues muchos aseguran que no se debe consumir de noche ya que hacerlo antes de dormir provocaría mala digestión y pesadez.
Publicidad
Los alimentos que no debemos guardar en el refrigerador
“El melón, por la mañana oro, por la tarde, plata, y por la noche, mata”, es un reflejan muy popular, pero, la farmacéutica Boticaria García asegura que esto no es cierto, pues no existe ningún estudio que avale este mito.
“El melón ni fermenta en el estómago después de la cena ni se ha demostrado ninguna razón por la que sea peor comer melón por la noche que por el día”, dijo la farmacéutica al portal Women Shealthmag.
Publicidad
Asimismo, la especialista señaló que el consumo de sandía en horas de la noche tampoco provoca ardor en el estómago ni pesadez.
Cómo elegir un buen melón
Boticaria García también ofreció una serie de consejos que se deben tomar en cuenta a la hora de comprar un melón en el supermercado.
- Elegir siempre el de arriba, ya que estos sufren menos golpes y suelen estar en mejores condiciones.
- Descarta los que tengan defectos. Además, aclara que se pueden comprar aquellos que tengan una manchita más clara, puestos esto no son síntomas de que está mal, sino que es la zona que reposaba sobre la tierra durante el cultivo.
- La zona del pedúnculo debe oler a fresco.
- Es importante elegir los de color moderado, pues los melones verde intenso aún no están en su punto.
(I)
Te recomendamos estas noticias
Estos son los beneficios del melón para bajar el colesterol en la sangre que no conoces
Sandía o melón: ¿Cuál tiene más azúcar? ¿Cuál engorda más?
El melón revela secretos sobre la evolución del sexo, según investigadores