La retina es una parte importante de nuestro ojo que capta la luz que ingresa a través del ojo y la convierte en señales eléctricas que se transmiten al cerebro a través del nervio óptico. En el cerebro, estas señales se interpretan y dan lugar a las imágenes que vemos, como indica el Instituto Nacional del Ojo de Estados Unidos.
Por supuesto, diversas enfermedades pueden afectar su funcionamiento, provocando desde molestias leves hasta la pérdida total de la visión. Sin embargo, una de las medidas que podemos tomar para cuidar la salud de nuestra retina es incluir el aceite de linaza en nuestra dieta.
Publicidad
¿Por qué me tiembla un ojo y cómo evitarlo? Estos son los posibles tratamiento y cuándo ir al médico
¿Cuáles enfermedades oculares previene el aceite de linaza?
Famoso por sus propiedades reguladoras del sistema intestinal, controladoras de la presión arterial y analgésicas en el ciclo menstrual, el aceite de linaza destaca por su alto contenido de ácidos grasos omega-3, como indica Oftalvist.
Este es un nutriente que puede proteger a la retina del daño oxidativo, reducir la inflamación y disminuir el riesgo de desarrollar las siguientes enfermedades:
Publicidad
- Degeneración macular asociada a la edad: De acuerdo con MedlinePlus, este es un trastorno en el que los vasos sanguíneos que irrigan la mácula, una parte de la retina que hace más nítida la visión, se dañan a causa del envejecimiento.
- Reinopatía diabética: El exceso de azúcar en sangre en pacientes diabéticos puede hinchar o causar fugas de líquido en los vasos sanguíneos de la retina. Como indica la Academia Americana de Oftalmología, si está condición no se trata a tiempo, se puede perder por completo la vista.
¿Cómo incorporar la linaza a tu dieta?
No te preocupes, incorporar el aceite de linaza para prevenir enfermedades oculares y tener una buena salud general es bastante sencillo, pues solo se necesita consumir tres cucharadas al día.
Por ejemplo, este óleo es ideal para aderezar ensaladas, mezclar con yogur o batidos, o incluso incorporarlo a recetas de postres.
(I)