Se acercan las fiestas navideñas y sobrarán los motivos para celebrar y compartir brindis con familiares y amigos. Una de las bebidas más buscadas es el vino tinto y nos preguntamos qué pasa cuando se toma en exceso.

La cardióloga Magdalena Perelló echa la mirada hacia atrás y señala que en estudios de la década de los años 80, realizados en la población mediterránea, en los que el consumo de vino tinto es frecuente, se vio que en esta población había menor riesgo de prevalencia de enfermedades cardiovasculares.

Publicidad

Cuáles son las bebidas alcohólicas que más engordan y cómo eliminar sus peligrosas “calorías vacías”

Fue así como estudiaron las propiedades del vino tinto y se vio que en la piel de las uvas del vino tinto había una serie de moléculas llamada polifenoles, detalla.

Esos polifenoles “tenían unas propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, protegiendo el endotelio de los vasos sanguíneos, mejorando el perfil lipídico, con lo que teníamos estos beneficios sobre la salud cardiovascular”.

Publicidad

Alerta por consumo de alcohol

Sin embargo, “en una revisión sistemática, hecha 6 años, en el 2018, y muy especialmente en un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se emitió un alerta”.

Indicaron que el consumo de alcohol está asociado a más de ¡200 enfermedades!, como:

  • Las cardiovasculares
  • Enfermedades hepáticas
  • Algunos tipos de cáncer
  • Además comentan que no hay un nivel de riesgo seguro, con lo que tras sopesar los beneficios y los riesgos … al día de hoy no recomiendan a la población en general el consumo de alcohol.

Desde España, la Fundación del Corazón señala que el “consumo mantenido y excesivo puede dañar el corazón porque el alcohol es un tóxico para el músculo cardiaco, puede llegar a debilitar el corazón y causar miocardiopatía dilatata (el corazón se dilata y disminuye la fuerza de “bombeo”), provocando en el paciente síntomas de insuficiencia cardíaca”.

¿Cuánto tiempo tarda el hígado en procesar una bebida alcohólica y cómo afecta a pacientes con diabetes?

Ten presente esta información. Frente a las copas de vino tinto, en las venideras fiestas decembrinas toma la mejor decisión que beneficie tu salud cardiovascular.

Precaución y consumo moderado de vino tinto

Foto: Pixabay/WolfBlur

En la Fundación Española del Corazón piden no olvidar que el alcohol es tóxico cuando se ingiere en cantidades elevadas y que está contraindicado en casos como estos:

  • Embarazadas
  • Diabéticos
  • Personas con enfermedades hepáticas y cardiopatías graves o con algunas arritmias
  • Personas que toman algunos medicamentos
  • Niños y adolescentes

¿Qué es consumo moderado de vino?

La citada fundación señala que con la expresión “consumo moderado” se refieren a una copa de vino tinto al día, “idealmente en la comida, con el fin de retrasar la absorción de etanol y disminuir el nivel de alcoholemia alcanzado”. (I)

Te recomendamos estas noticias