La menopausia es el proceso por el que pasa toda mujer entre los 40 y 50 años y que marca el final de los ciclos menstruales. El portal Mayo Clinic explica que se diagnostica luego de los 12 meses sin que haya presencia del periodo menstrual.
Aunque se trata de un fase biológica natural, los síntomas físicos como los sofocos y los emocionales como la irritabilidad, pueden alterar el sueño, restar la energía y finalmente afectar negativamente la salud emocional.
Publicidad
Aunque hay distintas maneras de tratarla, como cambiar hábitos de vida o hacerse terapia hormonal, también se puede atender acudiendo a los recursos naturales.
El té que sirve para calmar los síntomas de la menopausia
Se trata de el té de salvia, que se caracteriza por traer grandes beneficios al cuerpo debido a que tiene propiedades antiinflamatoria y antioxidantes.
Publicidad
Las siete razones por las que te duele al orinar si eres mujer y qué puedes hacer para aliviarlas
El Cronista señala que esta infusión también puede ofrecer alivio a los malestares producidos por los desórdenes hormonales, por lo que las mujeres que estén pasando por el proceso de la menopausia pueden prepararlo y tomarlo para sentirse mejor.
¿Cómo hacer el té de salvia?
Ingredientes: 1 taza de agua (250 ml) y una cucharada de hojas de salvia (15 gr).
Preparación: se pone a hervir el agua en una olla y una vez que esté en punto de ebullición se hecha la cucharada de hojas de salvia y se baja el fuego al mínimo. Luego de 3 minutos se retira del fuego y se deja reposar por 10 minutos para colar y servir.
Como punto extra, se puede disminuir su sabor amargo agregando miel. El limón y la canela también le darán un toque bastante agradable, reseña Mejor con Salud.
Las infusiones y tés naturales son coadyuvantes en el tratamiento de cualquier patología médica; esto quiere decir que si alguna persona está llevando a cabo un tratamiento especializado, debe continuarlo y si desea agregar métodos naturales para apoyar su control, deberá consultarlo con su especialista de confianza.
Esta hierba medicinal también se le puede echar a los alimentos, la hoja fresca queda muy bien en ensaladas, mientras que las secas pueden usarse como condimento para carnes blancas o rojas.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Este es el potente alimento rico en omega 3 y antioxidantes que ayuda a generar colágeno para la piel y las articulaciones
- Café, romero y clavo de olor para fortalecer el cabello: así se prepara la mezcla que puedes tomar por la mañana o aplicar como loción
- Esta es la cantidad de fibra que deben consumir las mujeres al día para reducir el riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas