Para mantener una buena salud también es importante descansar adecuadamente, y eso implica dormir las horas necesarias para recuperar energía y prepararnos para el siguiente día.
Pero ¿cuántas horas de sueño necesitamos? La cantidad precisa en realidad dependerá de diversos factores, principalmente de la edad de la persona, se indica en una publicación de la Mayo Clinic.
Publicidad
Las necesidades de sueño varían en cada individuo, no obstante, se considera que estas pautas generales son útiles para los diferentes grupos etarios:
Baja de peso yendo a dormir a la hora adecuada
A la edad se pueden juntar otros factores que también condicionan la cantidad de horas que podríamos necesitar para nuestro bienestar. Estos son algunos de ellos:
Publicidad
- Embarazo: Los cambios en el cuerpo durante las primeras etapas del embarazo pueden aumentar la necesidad de dormir.
- Envejecimiento: Los adultos mayores necesitan aproximadamente la misma cantidad de sueño que los adultos jóvenes. No obstante, a medida que pasan los años, los patrones de sueño podrían cambiar. Los adultos mayores tienden a dormir más liviano y por periodos más cortos que los adultos más jóvenes.
¿Sin poder dormir?: ejercicios y remedios caseros para poder descansar de manera natural
- Privación de sueño anterior: Si sufres de falta de sueño, la cantidad de sueño que necesitas aumenta.
- Calidad del sueño: Si tu sueño se interrumpe con frecuencia, no estás durmiendo bien. No solo la cantidad de sueño es importante, también la calidad.
Hay quienes afirman que se sienten descansados con solo unas pocas horas de sueño por noche, sin embargo, es probable que su rendimiento se vea afectado.
Dormir menos de cinco horas por noche puede duplicar el riesgo de padecer demencia, según un estudio
Hay estudios que evidencian que las personas que duermen muy poco muchas noches seguidas no tienen un desempeño tan bueno en las tareas mentales complejas como el de las personas que se duermen unas siete horas por noche. (I)