A quienes no consumen ajo, la ciencia les tiene unos argumentos sólidos: puede ayudar a bajar, no solo, la presión arterial, sino también el azúcar en la sangre y el colesterol.
El ajo es una de las terapias complementarias más populares para el control de la hipertensión, señala el médico Rigoberto Marcano, quien añade que sus propiedades parecen provenir de la alicina, uno de sus compuestos bioactivos principales.
Publicidad
Las 3 mejores formas de usar el ajo para reducir la presión arterial rápido
Se ha demostrado que la alicina es un agente vasodilatador que, presumen, tiene igualmente propiedades que disminuyen el colesterol y, por si fuera poco, la glucosa en la sangre.
Cómo mejora el ajo los niveles de glucosa
Desde la Secretaría mexicana de Información Agroalimentaria y Pesquera indican que “los antioxidantes que contiene el ajo ayudan a mejorar el flujo de la sangre, lo que es indispensable para las personas diabéticas, ya que amplía la distribución de la glucosa en todo el cuerpo”.
Publicidad
Para comprobar si el ajo puede mejorar la glucosa en la sangre y el metabolismo de los lípidos se realizó un gran estudio, añade Marcano.
De acuerdo con el doctor, los investigadores analizaron 29 ensayos clínicos en los que participaron 1.567 personas, de varios países y grupos de edad.
Los ensayos “debían utilizar el ajo como intervención durante más de 15 días e informar sobre la glucosa en sangre en ayunas, la hemoglobina glicosilada y las grasas en la sangre antes y después”.
En los distintos estudios el ajo fue administrado crudo, en aceite, en extracto, en polvo, en cápsulas de ajo en polvo y en tabletas.
Dr Rigoberto Marcano
¿Qué arrojó? El ajo “redujo significativamente los niveles de glucosa en sangre en ayunas, la hemoglobina glicosilada y también el colesterol total, con aumento del HDL –colesterol bueno- pero la disminución del LDL no fue significativa y no afectó los niveles de triglicéridos”.
Los efectos en tu cuerpo cuando consumes un ajo todos los días
Otro estudio analizó a 210 pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2.
Los mecanismos por los cuales el ajo actúa como antidiabético, parecen estar relacionados con la capacidad que tiene de incrementar la secreción de insulina desde las células beta.
Alycin Salud sobre el estudio
Un grupo, reseña Alycin Salud, fue tratado con ajo y en él “se produjo una reducción del azúcar en sangre desde 128,7 ± 0,223 hasta 122,7 ± 0,225 al final del tratamiento, es decir, un descenso de 6 ± 0002 unidades con p < 0,001″. (I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿El ajo crudo es bueno para cuidar los riñones? Sí, conoce cuándo y cómo debes comerlo
- Comer ajo: cómo aprovechar sus beneficios y resolver el problema del mal aliento
- Ajo negro: ¿cuáles son sus beneficios para la salud?