Una buena alimentación acompañada de una rutina diaria de ejercicios tiene efectos muy positivos para la salud del cuerpo. Existen comidas naturales que cuentan con los nutrientes necesarios para cuidar el organismo.

Este es el caso del ñame, un tubérculo que cuenta con tantas propiedades que su consumo puede ayudar a prevenir una gran cantidad de enfermedades. En este caso vale la pena destacar los beneficios en cuanto a la memoria y el aprendizaje que le ofrece al cerebro humano.

Publicidad

El portal Beneficioss detalla que un estudio que se encargó de incluir el ñame en la alimentación de un grupo de personas durante seis semanas, halló un evidente crecimiento en las capacidades cognitivas de cada uno de los voluntarios. Esto se atribuye a las capacidades antioxidantes que se encuentran en esta verdura.

Una dieta saludable puede ayudar a retardar el envejecimiento | Foto: Freepik

Cómo ayuda el ñame a la memoria

El Universal de México detalla que cuando una persona incorpora de forma natural el consumo de ñame en su alimentación diaria, la salud mental, la memoria y el crecimiento neuronal se verán muy beneficiados.

Publicidad

Este alimento de corteza dura cuenta con un bajo índice glucémico ya que está compuesto de carbohidratos complejos y fibra dietética. También contiene vitamina C, vitamina A y otras del grupo B como tiamina, riboflavina, ácido fólico, ácido pantoténico y niacina. Por su parte, también cuenta con minerales como el potasio, manganeso, cobre, calcio, hierro y fósforo.

Alimentación saludable: ¿Cuáles son las porciones y horarios adecuados?

Finalmente, el consumo de ñame no sólo tiene aportes a la salud del cerebro. También tiene cualidades para ayudar en el proceso de perder peso debido a que genera sensación de saciedad, mejora la digestión y aporta energía a personas que tengan una actividad física elevada. Además de eso, el aporte de micronutrientes lo convierte en un alimento muy beneficioso a la salud cardiovascular y ósea.

El ñame siempre deber ser hervido ante de ser consumido. Es un perfecto acompañante de comidas con carnes o parrillas, también se puede agregar a la sopa. De él se derivan alientos como la harina o el almidón.

(I)

Te recomendamos estas noticias