Al hablar de salud uno de los temas que a menudo pasa desapercibido es el nivel de azúcar en la sangre. En términos generales, se consideran normales cuando están entre 70-99 mg/dl (3.9-5.5 mmol/L) en ayunas, y menos de 140 mg/dl (7.8 mmol/L) unas horas después de comer.
Este es el estudio que puede predecir si tendrás diabetes 10 o 15 años antes de que aparezca
Sin embargo, si esos números se disparan, pueden aparecer algunos síntomas bastante incómodos.
Publicidad
Los síntomas más comunes de azúcar alta incluyen una sed intensa, ganas de orinar frecuentemente, un apetito feroz, cansancio y, por supuesto, esa molesta visión borrosa.
Pero hay un aspecto que se pasa por alto y es que la piel también puede dar señales de alerta.
Publicidad
Síntomas de azúcar alta en la piel
Uno de los primeros signos de que los niveles de azúcar están altos es el picor en la piel. Este síntoma es causado principalmente por la sequedad y la mala circulación sanguínea, reporta Huffington Post.
Para saber si ese picor es preocupante hay algunas pistas. Primero, suele ser constante y más intenso que otro tipo de picazón.
¿Los edulcorantes elevan el nivel de azúcar en sangre? Dietista revela si es mito o realidad
También puede estar acompañado de cambios en la piel, como áreas ennegrecidas alrededor del cuello o las axilas y heridas que tardan en sanar.
Por último, tiende a iniciar en las partes específicas del cuerpo como los pies y las piernas, los tobillos y zona genital, lo cual es algo que definitivamente no se puede ignorar, apunta el medio citado.
A esto hay que sumarle que, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, estos problemas dermatológicos son comunes incluso en personas que no tienen diabetes, aunque la situación se agrava cuando hay diabetes de por medio.
La razón detrás de esto es que un exceso de azúcar en la sangre lleva a que el cuerpo extraiga líquido de las células. Para eliminar ese exceso de azúcar, el cuerpo produce más orina, lo que puede provocar una piel seca y picazón.
Ante la presencia de estos indicios el organismo de salud recomienda monitorear los niveles de azúcar en la sangre y mantenerlos bajo control.
Además, para cuidar la piel, tratar de limitar el tiempo que se pasa en la ducha, utilizar jabones suaves y no olvidar aplicar lociones o cremas hidratantes después de bañarse.
(I)