A simple vista, las tres enfermedades pueden confundirse, por semejanza de algunos signos y síntomas, pero lo real es que cada una tiene su especificidad y, en ciertos casos, es la muerte la que marca la diferencia.
Diferencias entre viruela, varicela y sarampión
Hay que indicar que las tres son virus. La viruela se transmite fácilmente de una persona a la otra –según ilustra MedlinePlus– y es la más mortal de todas: hasta el 30 % de los pacientes, fallece. El último reporte de esta enfermedad fue en 1977.
Publicidad
Viruela del mono: cómo se contagia, quiénes están en riesgo y cómo puedo protegerme
Sus síntomas son similares a una gripe, salvo por las infecciones caracterizadas por erupción y manchas en la piel, con llagas rojas y planas, que pueden dejar cicatrices muy marcadas. Este mal no tiene tratamiento, sólo paliativos para sus síntomas.
Viruela del mono: qué tan mortal es esta enfermedad
Por otro lado, la varicela y el sarampión tienen más similitudes, pero con signos específicos. Ambas son febriles y eruptivas. El Ministerio de Salud y Bienestar Social de Paraguay aclara que las diferencia son y están en el tipo de lesiones y el lugar donde se presentan. La varicela genera exantemas en el tronco, abdomen y tórax.
Publicidad
En lo que respecta al sarampión, el proceso presenta, primero, erupciones en la cabeza y detrás de la nuca; posteriormente, estas se extienden a todo el cuerpo. También aparecen conjuntivitis, rinitis, faringitis y lesiones dentro de la boca. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Revisa si tienes estos síntomas, podrías estar perdiendo colágeno y no lo sabes
- Estos son los síntomas de la pérdida de masa muscular en mujeres y hombres
- ¿Cómo identificar los síntomas de un derrame cerebral? Reconózcalos para que pueda tratarlo de inmediato
- El superalimento lleno de calcio que no debe faltar en tu menú y que ayuda a controlar la glucosa y la presión arterial
- La importancia de consumir calcio en cada etapa de la vida