El limón es conocido como el fruto de los “mil usos”. Ya sea relacionado a la salud o la alimentación, es bueno casi para todo, incluso para la limpieza de interiores. Este cítrico es un alimento sumamente útil, un remedio natural y multifuncional.

Sin embargo, debes tener en cuenta que solo el médico nos puede ofrecer tanto el diagnóstico como el tratamiento adecuado para tratar las diversas patologías. Por lo tanto, estos remedios pueden ayudarte tanto en la prevención como de forma coadyuvante al tratamiento médico.

Publicidad

La naturópata Janeth Mejía detalla que es una fruta importante para infecciones respiratorias, de garganta y problemas de hongos. El aceite esencial del limón es protagonista en terapias; además, gracias a su alto contenido de vitamina C, es una de las frutas que no deben faltar en las cocinas de las familias.

Como uno de los remedios más efectivos, Mejía recomienda cortar unas cuantas rodajas de limón, hervirlas y colocar dos cucharadas de miel; por último, beberlo caliente. Esto para inflamaciones de garganta.

Publicidad

El té de limón se ha convertido en el preferido de muchos. Foto: Pexels

Por otro lado, a pesar de su creciente popularidad, existen algunos remedios naturales con limón que no son tan populares. Compartimos a continuación los consejos del portal Mejor Con Salud.

  • Renovar el refrigerador: puedes quitar todos los olores sin problemas. Solo tienes que frotar un limón en una esponja o algodón y dejarlo adentro por unas horas.
  • Evitar que la coliflor se vuelva marrón: solo tienes que verter una cucharada de jugo de limón en la coliflor cruda, antes de hervirla.
  • Desinfectar tablas de madera: cuando cortas carne, la tabla se va manchando y puede tener muy mal olor. Frota medio limón o déjala en remojo con agua y zumo de limón. Verás que queda reluciente.
Los limones son ricos en ácido cítrico, vitamina C y polifenoles, lo que confiere diversos beneficios para la salud. Imagen: Pixabay
  • En la salud, controla la presión arterial: bebe dos vasos de zumo de limón con agua al día y reducirás a la vez mareos, náuseas y vértigo. Promoverás también un estado de relajación en el cuerpo. Un cuerpo relajado aleja la posibilidad de padecer estrés y la depresión.
  • Mantener insectos fuera de la casa: sobre todo de la cocina. Evita que entren hormigas, colocando un chorro de jugo de limón en los marcos de las puertas y las ventanas. La mezcla debe tener cuatro limones y dos litros de agua. Úsala también para lavar los pisos.
  • Desodorizar la basura: el tacho de la basura suele oler muy mal, sobre todo en climas cálidos, y según el tipo de residuos que echemos en él. Para que esto no vuelva a suceder, coloca cáscaras de limón en el fondo y encima la funda de basura.
  • Cuidado de la boca: el limón detiene el sangrado de las encías y calma el dolor de muelas. También, es un buen enjuague bucal porque su ácido cambia el pH de la boca, reduciendo las bacterias que pueden generar mal aliento. Mezcla el jugo de medio limón con agua y enjuaga con él tu boca. Así que, como ves, el limón puede servirte para el cuidado de la boca.
  • Mantener verde la salsa guacamole: si no quieres que esté marrón después de algunas horas, rocía una generosa ración de jugo de limón sobre el aguacate.
  • No desperdiciar la lechuga: cuando está húmeda por pasar algunos días en el refrigerador, seguro la tiramos. Pero puedes hacer una buena ensalada si le añades medio limón a un recipiente con agua fría y sumerges allí la lechuga por unos minutos. (F)