La avena es uno de los alimentos del cual se saca mucho provecho debido a sus beneficios para la salud, ya sea para bajar de peso o prevenir enfermedades cardíacas o diabetes.

Entre sus componentes Cuerpo Mente menciona su alto contenido de hidratos de carbono, proteínas, minerales como el fósforo, hierro, magnesio, potasio, zinc y calcio, y vitaminas E, B1, B2 y B3.

Publicidad

La avena es un superalimento que ayuda a acelerar el metabolismo Foto: izhairguns

Beneficios de la avena

Todos sus nutrientes hacen de la avena un ingrediente que se puede incorporar a los hábitos alimenticios como cereal para el desayuno, en pan, galletas o combinado en alguna bebida con leche u otras frutas. De cualquier manera la avena ayuda a:

  1. Bajar el colesterol
  2. Controla el azúcar en la sangre
  3. Fortalece la masa muscular
  4. Equilibra el sistema nervioso
  5. Alivia síntomas de úlcera digestiva, gastritis y estreñimiento
  6. Ayuda a bajar de peso
La avena se puede incorporar a la alimentación de diferentes formas. Foto: Freepik.

Cuántos gramos de avena se deben comer al día

La avena es un cereal que además posee un alto contenido de fibra que pasa rápidamente por el tracto digestivo y contribuye a un mejor funcionamiento del mismo, según explica Clínica Mayo.

Publicidad

Desde el sitio especializado en temas de salud se hace referencia a la recomendación general sobre la cantidad de fibra que deben consumir las personas por día:

  • Mujeres: de 21 a 25 gramos
  • Hombres: de 30 a 38 gramos

Según los datos que cita Clínica Mayo de la base de Base de Datos Nacional de Nutrientes del USDA para referencia estándar, sobre la cantidad de fibra que aportan ciertos alimentos, una taza de avena instantánea o cocida contiene 5.0 gramos de fibra total.

Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud, (OMS) recomienda el consumo de entre 25 y 30 gramos de avena al día, el equivalente a 3 o 4 cucharadas, señala El Confidencial. (I)

Te recomendamos estas noticias