Uno de los vegetales ricos en antioxidantes y que resultan beneficioso para la salud es el brócoli debido a la cantidad de nutrientes que aporta al organismo.
Entre el contenido de esta planta crucífera, destacan las fibras solubles, vitamina C, vitamina K, minerales como el selenio, ácido fólico y potasio, fitoesteroles y compuestos llamados glucosinolatos, como cita Tua Saúde.
Publicidad
Todos estos compuestos le atribuyen al brócoli propiedades antiinflamatorias, digestivas, antioxidantes, cardioprotectoras, inmunológicas, hipotensoras y anticancerígenas.
Cuáles son los beneficios del brócoli
- Reduce el colesterol LDL o “malo”
- Controla la presión arterial y cuida la salud del corazón
- Promueve el tránsito intestinal y la salud digestiva en general
- Previene la aparición de úlceras o gastritis
- Evita el estreñimiento
- Protege la salud visual
- Desinflama las articulaciones
- Mejora el sistema inmune
- Favorece la saciedad y reduce el peso corporal
- Previene la aparición de osteoporosis
- Minimiza el riesgo de cáncer de estómago e intestino
¿Cómo se cocina el brócoli?
El brócoli se puede comer crudo, cocinar al vapor o simplemente hervir en agua, y también se usa para jugos.
Publicidad
Para cocinarlo el medio Semana añade unas recomendaciones extras ya que el tiempo de cocción del brócoli dependerá de su tamaño, color y frescura.
Si lo va a hervir el citado medio menciona que el vegetal se agrega al agua una vez que esta haya alcanzado el punto de ebullición y se deja allí de tres a cinco minutos. Si este será su método de preparación considere lo siguiente:
- Lavar bien los floretes para eliminar sucios o residuos
- Cortar el brócoli en floretes más pequeños
- Añadir sal al agua de cocción para que el brócoli mantenga su color
- Vigilar la cocción el tiempo descrito anteriormente
- Transcurrido el tiempo retirar del agua hirviendo y pasar por agua fría
Si el brócoli se pasa de cocción tendrá una textura blanda y además perderá buena parte de sus nutrientes.
También los puede cocinar en el horno macerados con sal, pimienta y aceite de oliva al gusto y dejarlos allí hasta que obtengan un color dorado.
En caso de hacerlos salteados procure primero calentar la sartén con ajo picado y un poco de aceite de oliva. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Experto en diabetes revela cuál es el nutriente número uno para reducir los niveles de azúcar en sangre
- ¿Cómo comer pasta sin disparar la glucemia? Estos trucos te ayudarán a disfrutar de este plato sin que se te suban los niveles de azúcar
- Rábanos, un tesoro nutricional para controlar el azúcar en la sangre: Cómo elegirlos y prepararlos