En puré, sopas, guisos, horneado, en ensaladas y hasta en chips se puede degustar del tubérculo de moda, rico en potasio y generoso en beneficios para quien lo consuma. Se trata del camote.

Al camote, batata, boniato o papa dulce, lo promueven por favorecer la pérdida de peso, prevenir infartos y algunas enfermedades, como la diabetes y el cáncer, señala Tua Saúde.

Publicidad

Esos beneficios se le atribuyen por “aportar fibras, vitaminas A, C y del complejo B, minerales como potasio y magnesio y antioxidantes, como betacaroteno y antocianinas, que ayudan a proteger las células del cuerpo contra los efectos de los radicales libres”, amplían.

El camote no está emparentado con la papa. A diferencia de la papa —que es una tuberosa o tallo engrosado— el camote es una raíz reservante. Pese a su similitud física, tampoco está emparentado con el ñame

Centro Internacional de la Papa

Para Jesús Sierra, el boniato o camote es uno de esos alimentos que “además de económico y fácil de preparar, resulta tremendamente versátil y saludable cuando se consume con moderación”.

Publicidad

¿Qué beneficios tiene comer camote?

Foto: Freepik/Racool_studio

1. Aliado del corazón

El camote, especialmente el morado, de acuerdo con Tua Saúde, “es rico en antocianinas, un tipo de antioxidante que mejora las funciones de las venas y disminuye la formación de placas de grasa en las arterias, además de disminuir los niveles de colesterol “malo” en la sangre, previniendo enfermedades como derrame, infarto y aterosclerosis”.

El uso poco conocido del boniato para prevenir la ceguera nocturna y promover la salud ocular

2. Favorece la salud digestiva

Explican en Infobae que la fibra insoluble presente en el camote facilita el tránsito intestinal y contribuir al crecimiento de bacterias beneficiosas en el colon.

3. Regula el azúcar en sangre

Foto: Freepik/Racool_studio

Aunque es dulce, dice Infobae, “el camote tiene un índice glucémico moderado, lo que significa que libera azúcar de manera más controlada en el torrente sanguíneo, ayudando a regular los niveles de glucosa”.

Los increíbles efectos del ñame para fortalecer el crecimiento de neuronas y tener una mejor memoria

El camote también es rico en fibras, “lo que lo hace bajo en índice glucémico. Esto quiere decir que ayuda a disminuir la velocidad de absorción del azúcar después de las comidas, evitando los picos de glucosa en la sangre”, complementa Tua Saúde.

De este tubérculo también dicen:

  • Es fuente de antioxidantes
  • Ayuda a perder peso y a ganar masa muscular
  • Ayuda a blindar el sistema inmunológico
  • En Estados Unidos, los nutricionistas están analizando las propiedades potenciales de prevenir el cáncer que tendrían las antocianinas, que están presentes en el camote de pulpa morada, destaca el Centro Internacional de la Papa.

Índice glucémico del camote

Jesús Sierra, amante de la vida orgánica, detalla que el camote, “a pesar de su elevado contenido calórico, el índice glucémico medio del boniato es bajo-medio (40-50)”.

El índice glucémico del boniato o camote depende en gran medida de la forma de cocinado: hervido con piel tiene un IG de alrededor de 50, frito 76 y al horno sin piel puede llegar a subir hasta 94. (I)

Te recomendamos estas noticias