Para muchas personas es impensable comenzar su día sin una taza de café; eso es lo que hace, después del agua sea la bebida más consumida en el mundo.

Hay un sinfín de estudios que han encontrado que el consumo moderado de café, puede incluso ser beneficioso para la salud de adultos sanos, ya que disminuye problemas cardiovasculares e incluso la diabetes, sin dejar de lado que ayuda a mantenerse alerta, reseña La Vanguardia.

Publicidad

Foto: Pixabay

¿Cuánto café se puede tomar por las mañanas?

La cafeína con la que cuenta esta bebida funciona como estimulante y le otorga a muchos la energía para comenzar el día; no obstante, es importante cuidarse de no consumir demasiada.

Kenneth Jacobson, quien es jefe de la sección de reconocimiento molecular del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de Estados Unidos, menciona la adenosina, que “es una de las sustancias producidas naturalmente en el cuerpo para calmar la actividad de varios órganos que están bajo estrés o que necesitan reducir la demanda de energía”.

Publicidad

La edad recomendada para tomar café, esta es la cantidad que puedes tomar según tu edad

Ante esto, señala que cuando alguien consume cafeína, el torrente sanguíneo la absorbe y entonces ambas sustancias compiten, impidiendo que la adenosina pueda llevar a cabo sus funciones, por lo que el café ayuda a sentirse más despierto y en estado de alerta.

¿Cuál es la dosis recomendada de café para la mañana?

Según el Huffington Post, las autoridades sanitarias recomiendan que en una bebida no se ingieran más de 200 mg de cafeína, mientras que durante el día no deben ser más de 400 mg diarios.

Si se consume cafeína demás, la persona notará síntomas como ansiedad, dolor de cabeza, náuseas e irritabilidad.

(I)

Te recomendamos estas noticias